"Ahora el Gobierno viene por los sindicatos y los sindicalistas"
Roberto Baradel, titular de Suteba.
"Quieren debilitar a los sindicatos atacando a determinados delegados sindicales", concluyó el sindicalista que protagonizó un fuerte cruce con el gobierno de María Eugenia Vidal durante la negociación paritaria a comienzos de año.
Cabe destacar que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) convocó a una audiencia para el 24 de octubre a un conjunto de organizaciones sindicales, de abogados y de derechos humanos que denunciaron la vulneración de derechos laborales durante el gobierno de Mauricio Macri.
La lista incluye: ataques y criminalización de sindicatos, pedidos de juicio político contra jueces del fuero laboral, la desacreditación pública -incluso en boca del Presidente- de la actividad de los abogados laboralistas equiparada con un "mafia", así como el cuestionamiento de la actividad de ese fuero de la Justicia.
Uno de los disparadores de la denuncia presentada a mitad de año fue, como consecuencia de la discusión por los salarios docentes y las medidas de fuerza que se sucedieron, un ataque dirigido a la figura de Baradel.
Entre las organizaciones que hicieron la presentación inicial y que están convocadas para el 24 de octubre figuran la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), la CTA Autónoma, la Ctera, Suteba, la Asociación Bancaria (de la CGT), Conadu (docentes universitarios), el Sindicato de Prensa de Buenos Aires, la Asociación Civil Corriente Laboralista 7 de Julio, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (Ceprodh).
Dejá tu comentario