"Suma de poder público", la nueva denuncia de JxC contra Alberto y Cristina

Los legisladores nacionales solicitaron el juicio político contra el Presidente y la Vicepresidente por atentado al orden democrático, basado en la ley de Emergencia Covid, que aún no fue aprobada por el Congreso.

Alberto y Cristina. 

Alberto y Cristina. 

Diputados de Juntos por el Cambio presentaron un pedido de juicio político contra el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner "por atentado al orden democrático y por procurar la suma del poder público", en el marco de la pandemia por coronavirus.

El Proyecto de Resolución, ingresado a la Cámara baja, lleva la firma del legislador radical Álvaro de Lamadrid y tiene el acompañamiento de Mónica Frade, Gonzalo del Cerro, Héctor Stefani, Federico Zamarbide, Pablo Torello y Francisco Sánchez.

https://twitter.com/AlvarodLamadrid/status/1410002876060033024

La iniciativa promueve el juicio político contra el Presidente y la Vicepresidenta "por mal desempeño y eventuales delitos en el ejercicio de sus funciones", conforme con lo que dispone el artículo 53 de la Constitución Nacional.

El legislador de Juntos por el Cambio se basa en el proyecto de Emergencia Covid presentado por Alberto Fernández, con el objetivo de consensuar con el Poder legislativo un semáforo epidemiológico para adoptar las medidas restrictivas ante el aumento de casos de Covid-19. La norma tiene media sanción del Senado y aún no pudo ser tratada en Diputados por falta de quórum.

“El texto que ingresó al Congreso en busca de concentrar en el presidente la suma del poder público, para que pueda aplicar nuevas medidas y restricciones en el marco de la pandemia, atenta contra la independencia de los poderes”, justificó Álvaro de Lamadrid y agregó: “Es inconstitucional meterse con las autonomías de las provincias”.

El diputado Nacional insistió en que “la escalada judicial contra Horacio Rodríguez Larreta por las clases presenciales, es el origen del Proyecto de Ley presentado ante el Congreso Nacional y que tiene media sanción del Senado”.

Alvaro de Lamadrid.jpeg
Álvaro de Lamadrid basó su denuncia en el proyecto de Emergencia Covid.

Álvaro de Lamadrid basó su denuncia en el proyecto de Emergencia Covid.

En el Proyecto de Resolución el diputado radical cita el artículo 29 de la Constitución Nacional que dice que el Congreso no puede conceder al Ejecutivo nacional, ni las Legislaturas provinciales a los gobernadores de provincia facultades extraordinarias, ni la suma del poder público, ni otorgarles sumisiones o supremacías por las que la vida, el honor o las fortunas de los argentinos queden a merced de gobiernos o persona alguna.

“Presidente Fernández los representantes del pueblo quienes detentamos el honor de ocupar una banca en el poder legislativo exigimos que cumpla con la Constitución Nacional, que se respete el sistema republicano de gobierno, y que respete su juramento”, finalizó Álvaro de Lamadrid.

okPROYECTO DE RESOLUCION JUICIO POLITICO AL PODER EJECUTIVO (3) (1).pdf

Dejá tu comentario

Te puede interesar