El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, disparó contra el presidente Javier Milei tras la eliminación del Fondo Compensador del Interior mediante el cual se subsidiaba el transporte público en diferentes provincias del país: "Incumple el Pacto Fiscal de 2017".
Alfredo Cornejo apuntó contra Javier Milei por la quita de subsidios al transporte: "Incumple el pacto fiscal"
El gobernador de Mendoza criticó al presidente libertario tras la eliminación del Fondo Compensador del Interior mediante el cual se subsidiaba el transporte público.
-
Javier Milei visitó zonas afectadas por los ataques de Hamas en la frontera con Gaza y se reunió con familiares de rehenes
-
El FMI sumó a Sturzenegger como consejero
A través de su cuenta oficial en la plataforma X (ex Twitter), el gobernador mendocino apuntó contra el mandatario libertario por la decisión del Poder Ejecutivo: "La eliminación de subsidios de transporte para el interior del país, sosteniendo los del AMBA, incumple el Pacto Fiscal de 2017. Se mantienen fuertes asimetrías entre el conurbano bonaerense y el resto del país. Bienvenido el orden fiscal, pero debe ser equitativo".
Mediante un comunicado, el Palacio de Hacienda informó este jueves la supresión del Fondo Compensador del Interior, cuyas sumas eran recibidas por empresas prestatarias de los servicios en las distintas jurisdicciones.
No obstante, el oficialismo aclaró que los usuarios que "necesiten del aporte del Estado Nacional, seguirán contando con el tributo social a través de la tarjeta SUBE", que implica un descuento del 55% de la tarifa. Se trata, en suma, de aquellas personas que hayan tramitado la tarifa social.
Malestar en las provincias por la quita de subsidios al transporte
La decisión cayó como un mazazo entre los gobernadores. En las órbitas de algunos, se leyó como como una "revancha" por la derrota legislativa del proyecto "Bases". Los más opositores, en cambio, remarcaron que la iniciativa puede haberse acelerado pero que "siempre estuvo en los planes de Milei".
De momento, malestar, preocupación e incertidumbre son los denominadores comunes entre las jurisdicciones, independientemente de sus escuderías políticas.
El dato político es que el anuncio impactará de lleno en dos provincias a cuyos mandatarios Javier Milei acusó directamente por su naufragio en el Congreso: Santa Fe y Córdoba, gobernadas por el radical Maximiliano Pullaro y por el peronista no K Martín Llaryora. Ninguna de ambas cuenta con el sistema SUBE.
Dejá tu comentario