En el marco de la causa de espionaje a familiares del submarino ARA San Juan, la abogada Valeria Carreras, recordó que este domingo se cumplen cinco años “sin justicia". La causa sigue abierta y aún no hay respuestas sobre lo ocurrido en el gobierno de Mauricio Macri.
ARA San Juan: la causa de espionaje ilegal a familiares lleva 5 años sin respuestas
Valeria Carreras, abogada de los familiares que fueron objeto del espionaje ilegal de la AFI macrista, recordó lo ocurrido en 2018. A 5 años, la Justicia aún no dio respuestas sobre el accionar de los agentes que espiaron.
-
Escándalo $LIBRA: Diputados busca crear comisión investigadora y debate alternativas
-
FMI: acuerdo La Libertad Avanza-PRO por autoridades de bicameral de DNU

Carreras es abogada y representante de familiares en la querella, que investiga el espionaje ilegal desde 2018. Recordó así que pasaron 5 años "desde el primer reporte de agentes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) macrista".
Espionaje a familiares del ARA San Juan: la Justicia no avanza en la investigación
Según figura en el expediente que instruye la causa, el 15 de enero de 2018, Malvina Vallejos, hermana del tripulante Celso Vallejos, estaba en Mar del Plata para participar de la misa que se celebraba al cumplirse dos meses de la desaparición del submarino.
En esas circunstancias, "fue seguida por personal de la AFI, fotografiada junto a las demás personas que se encontraban allí, generándose un informe" que fue incorporado a los registros de ese organismo, según la denuncia presentada por la querella.
En esa denuncia, que la querella recordó en un comunicado a partir del aniversario, se señala que ese mismo 15 de enero la AFI "fotografió lo que sucedía en el recinto del Concejo Deliberante de General Pueyrredón" y elevó un informe a ese organismo donde decía que el grupo presente "reclamó a las autoridades de la Armada Nacional reforzar la búsqueda de los 44 tripulantes y ser atendidos por el presidente de la Nación, Mauricio Macri".
"Lamentamos como querella mayoritaria de familiares de la tripulación del submarino ARA San Juan tener que informar a la sociedad que se cumple otro lamentable aniversario sin justicia", expresó Carreras en un comunicado.
Y añadió: "Este 15/01/2023 se cumplen 5 años desde el primer reporte de agentes de la AFI macrista. Empezaron por meterse en la misa, entre los familiares, marcando a una de ellas para seguirla", aseguró la letrada.
Agregó que "el espionaje se prolongó un año" y "todo quedó probado, a través del fallo de tres camaristas federales de Comodoro Py, quienes admitieron las tareas de inteligencia realizadas sobre familiares y allegados, justificándolas del peor modo, dictando el sobreseimiento".
"Cinco años del hundimiento; cinco años del espionaje, seguiremos los quinquenios que sean necesarios para obtener verdad y justicia contra todos los responsables", concluyó Carreras.
En septiembre de 2020, en las instalaciones de la AFI se hallaron materiales que documentaban actividades de seguimiento y espionaje a los familiares de los marinos del ARA San Juan por parte de agentes de ese organismo.
Cristina Caamaño, interventora de la AFI cuando se produjo este hallazgo, denunció el hecho ante la Justicia, y en diciembre de 2021 Martín Bava dictó el procesamiento de Macri en una causa en la que también estaban procesados los jefes de la AFI durante el gobierno de Cambiemos, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.
Por pedido del fiscal Juan Pablo Curi, las causas de espionaje ilegal que involucraban a Mauricio Macri -entre ellas la del seguimiento a los familiares del ARA San Juan- pasaron a tramitarse en los tribunales federales de Comodoro Py.
En julio de 2022, los jueces de la Cámara Federal porteña Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia dictaron el sobreseimiento de Macri, Arribas y Majdalani, al entender que las actividades realizadas por agentes de la AFI para recabar información sobre los familiares tenían como propósito preservar la seguridad presidencial, una decisión que las querellas que representan a los familiares apelaron ante la Cámara de Casación.
Dejá tu comentario