El bloque del PRO en la Cámara de Diputados es un hervidero luego del apoyo del jefe de la bancada, Cristian Ritondo, a Javier Milei en medio del escándalo por la presuntas coimas que una droguería le pagaba a Karina Milei a través de la agencia nacional de discapacidad (ANDIS). María Eugenia Vidal se despegó de la defensa a La Libertad Avanza y reclamó que "más que kirchnerismo nunca más y más allá de cualquier campaña electoral, digamos corrupción nunca más", fue el reclamo de la exgobernadora.
Arde el PRO: María Eugenia Vidal cuestionó la "corrupción" en discapacidad tras apoyo de Cristian Ritondo a Javier Milei
La diputada nacional del PRO reclamó a La Libertad Avanza que impulse más leyes de transparencia en el Congreso. Mauricio Macri sigue sin hablar.
-
El PRO salió a respaldar a Milei por las coimas en ANDIS: "Dio respuesta sobre cualquier acusación"
-
Terceras vías sacuden la pulseada bonaerense: el éxodo PRO reconfigura las proyecciones en el interior provincial

Interna PRO. María Eugenia Vidal se despegó de la defensa de Cristina Ritondo a Javier Milei por las presuntas coimas en ANDIS.
Las declaraciones de Vidal llegan en medio del ensordecedor silencio institucional del PRO de Mauricio Macri, quien se fue a jugar al bridge a Dinamarca y no emitió palabra sobre el escándalo en la agencia de discapacidad. Ni siquiera hubo un comunicado formal del partido amarillo. Sólo Ritondo, arquitecto del acuerdo electoral con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, salió este miércoles en apoyo del Presidente y su hermana Karina durante la exposición de Guillermo Francos en la Cámara de Diputados.
Defensa a Javier Milei
El jefe del bloque del PRO tomó la palabra en el recinto para ensayar la primera defensa pública de su partido hacia el Presidente desde que se dieron a conocer los audios de Diego Spagnuolo en los que se denuncia un esquema de corrupción que involucraría a la droguería Suizo Argentina y a la secretaria general de la Presidencia. Ritondo, titular del PRO bonaerense, expresó su respaldo a Milei al destacar la decisión de desplazar al exdirector de la ANDIS. "Milei no se fue al sur ni se escondió en una casa. El Presidente y el Gobierno dieron respuesta sobre cualquier acusación", aseguró.
El diputado afirmó que el hecho de que la Justicia "actúe con la rapidez que actuó y que el Gobierno no haya especulado sobre si el juez es malo, rápido o lento tiene que ver con una respuesta mucho más republicana de las quejas que escuché". Sin embargo, un día después, María Eugenia Vidal salió a despegarse del apoyo de Ritondo a Milei al advertir a través de un mensaje en redes sociales que "cuando uno debilita los organismos de control como la UIF sacándole las facultades o no nombrando a los integrantes de la AGN, cuando uno limita el acceso a la ley de información pública o frena en el Congreso el avance de leyes de transparencia como ficha limpia, los corruptos tienen mas posibilidades de salirse con la suya", en alusión directa a La Libertad Avanza.
La crítica de María Eugenia Vidal
"La corrupción siempre es mala, no hay corrupción buena o mala, y no es simplemente un problema moral, tiene consecuencias concretas en la vida de los argentinos. Son fondos que no llegan para alguien que los necesita, afecta el equilibrio fiscal y por lo tanto genera mas inflación, son rutas que nos se arreglan y generan mas accidentes, son trenes que no funcionan por que no se mantuvo y donde se pierden vidas, es una partida de fentanilo que no fue efectivamente controlada", se quejó Vidal tras la difusión de los audios de Spagnuolo y el pedido de Milei de que investigue la Justicia.
"Yo estuve ahí y goberné. Sé que nadie conoce a cientos de personas de confianza de los cuales uno esté seguro de su honestidad, eso le pasa todos los partidos políticos. Lo que limita ese riesgo de corrupción y disminuye las posibilidades de que haya alguien robando en tu nombre es que las reglas sean claras y las instituciones funcionen, en especial los organismos de control", sostuvo la exgobernadora de Buenos Aires. "El gobierno tiene que dar todas las explicaciones que haga falta y que sean suficientes para la gente pero también tiene que aprovechar esta crisis y estas denuncias para hacer las reformas que faltan para tener un Estado mas honesto y transparente", agregó, además de expresar su repudio por "la violencia que recibió el Presidente en Lomas de Zamora que es inaceptable".
Este miércoles, y en medio de incidentes en una caravana de campaña en Lomas de Zamora, el presidente Javier Milei habló por primera vez sobre los audios del escándalo. No negó su veracidad y aseguró que su exabogado, Diego Spagnuolo, "miente" y que lo llevará a la Justicia. "Todo lo que dice (Diego Spagnuolo) es mentira. Lo vamos a llevar a la justicia y vamos a probar que mintió", afirmó Milei en medio de la caravana de campaña ante una consulta de la prensa. Se trata de la primera declaración pública del jefe de Estado sobre la causa en la que salpica a su hermana.
Dejá tu comentario