23 de mayo 2024 - 09:47

Argentina considera "equivocada" la orden de arresto del premier israelí Benjamín Netanyahu

El Gobierno expresó su "preocupación" por el pedido del fiscal de la Corte Penal Internacional. Cancillería lanzó un comunicado a favor de Israel.

Javier Milei junto a Benjamin Netanyahu en su visita a Israel. 

Javier Milei junto a Benjamin Netanyahu en su visita a Israel. 

"Argentina considera equivocada y rechaza la equiparación que realiza el fiscal entre autoridades legítimas de un Estado democrático con líderes de una organización terrorista responsable de crímenes brutales", indicó Cancillería en un comunicado compartido este miércoles.

El texto también señala que "la decisión pone en cuestión el derecho a la legítima defensa que ejerce Israel, reconocido por el Derecho Internacional y que Argentina reivindica".

javier milei benjamin netanyahu israel.jpg
Javier Milei junto a Benjamin Netanyahu.

Javier Milei junto a Benjamin Netanyahu.

Esta es una nueva muestra que reafirma la postura que busca tener el gobierno libertario en la geopolítica mundial al alinearse con países como EEUU e Israel, ofreciéndole a este último su solidaridad "inclaudicable".

Además, consideró que esta situación "agrega obstáculos a los esfuerzos para conseguir la liberación de los rehenes aún en manos de Hamás, la llegada de ayuda humanitaria y una solución de largo plazo a la crisis".

El pedido de detención del primer ministro israelí

El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, solicitó el lunes órdenes de detención contra Netanyahu y su ministro Yoav Gallant por "matar deliberadamente de hambre a civiles", "homicidio intencionado" y "exterminio y/o asesinato" en la Franja de Gaza.

Benjamín Netanyahu.
Benjamín Netanyahu fue acusado por la CPI de cometer crímenes de guerra.

Benjamín Netanyahu fue acusado por la CPI de cometer crímenes de guerra.

A través de este pedido, el fiscal acusa al primer ministro de Israel de cometer crímenes de guerra y contra la humanidad en los actos ocurridos en el último tiempo en el territorio donde viven más de 500 mil personas. Según datos del Ministerio de Salud de Gaza, han fallecido 35.709 palestinos, principalmente civiles, por la ofensiva de represalia lanzada por Israel, luego del ataque de Hamás del 7 de octubre.

A su vez, Khan pidió órdenes de detención contra tres líderes del movimiento palestino Hamás por crímenes como "exterminio", "violación y otros actos de violencia sexual" y "toma de rehenes como crimen de guerra" en Israel y Gaza.

La Corte Penal Internacional, con sede en La Haya (Países Bajos), tiene jurisdicción sobre crímenes de guerra, lesa humanidad, genocidio y agresión. Cuenta con 124 miembros, entre los que no está Israel, quien no reconoce la investigación sobre la situación en los territorios palestinos ocupados.

Dejá tu comentario

Te puede interesar