19 de junio 2007 - 00:00

Asambleístas niegan cobro de peaje y denuncian "operación de desprestigio"

La secretaria de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú, Susana Padín, rechazó esta mañana que integrantes de esa agrupación hayan cobrado "peaje" a una ciudadana uruguaya para dejarla pasar por el puente que une a ambos países, y atribuyó la información a una "operación de desprestigio".

"Lo repudiamos porque son todas mentiras. Es más que nada, y lo estamos viendo ahora, una operación de prensa de algún medio uruguayo, de lo cual algunos medios argentinos se han hecho eco", consideró Padín.

Al ser consultada sobre la denuncia de una ciudadana uruguaya, quien dijo que debió pagar unos 250 pesos para pasar por el bloqueo del paso fronterizo en Gualeguaychú, Padín dijo que "de ninguna manera" el hecho existió.

En declaraciones a una agencia de noticias, la secretaria de la Asamblea desestimó que los ambientalistas que participan del corte de ruta "se atrevan" a pedir "una coima" y señaló que en el lugar hay "oficiales de Policía y de Gendarmería".

"Si esto fuera así lo tendríamos que saber ya o si no tendría que estar la complicidad de toda la gente que está ahí. Tenemos turnos rotativos, no son siempre los mismos los que participan del bloqueo y hasta ahora nunca hemos presenciado un caso de esas características", señaló Padín.

La dirigente se pronunció de esa forma luego de que una ciudadana uruguaya denunciara que debió pagar unos 250 pesos a los asambleístas que bloquean el paso Gualeguaychú - Fray Bentos para pasar por ese lugar.

Según la denuncia, el hecho ocurrió el 15 de mayo pasado y se registró cuando la mujer viajaba para asistir al velatorio de su madre.

Por otra parte, la dirigente confirmó que mañana viajarán "120 integrantes" de la Asamblea a Rosario para manifestarse en contra de la instalación de plantas de celulosa sobre el Río Uruguay, durante el acto por el Día de la Bandera que encabezará el presidente Néstor Kirchner.

"Es una manifestación pacífica, no es escrache, no es una protesta. Vamos a participar del acto como cualquier argentino. Queremos tener presencia, aprovechar que está el Presidente para entregarle un documento y hacer una conferencia de prensa", explicó.

Padín señaló que "el Presidente dijo que esta es una causa nacional y queremos pedirle si es posible que lo reitere y lo diga delante de la bandera argentina".

Dejá tu comentario

Te puede interesar