28 de noviembre 2025 - 12:47

ATE anunció paro nacional y movilización ante el inminente debate de la reforma laboral

La decisión se tomó tras la reunión del Consejo de Mayo. Aún no se conoce concretamente el día en que se debatirá la medida que impulsa el Gobierno.

ATE convocó a un paro nacional en caso de que se apruebe la reforma laboral.

ATE convocó a un paro nacional en caso de que se apruebe la reforma laboral.

La resolución también habilitó a la dirigencia nacional a disponer acciones directas y protestas inesperadas durante diciembre, decisión que la organización difundió oficialmente tras el encuentro del Consejo Federal.

La postura del gremio surgió luego de la reunión del Consejo de Mayo, donde el secretario general nacional, Rodolfo Aguiar, sostuvo que ese espacio terminó siendo “una encerrona para el sindicalismo”.

En ese marco, cuestionó la estrategia oficial: “Es un ámbito distractivo y utilizado por el Gobierno para dilatar los tiempos. Están dadas todas las condiciones para convocar a una huelga general. Pasaron meses y no presentaron ninguna propuesta”, afirmó Aguiar según ATE.

Críticas de ATE al Gobierno

Durante el mismo encuentro, realizado en San Luis, Aguiar volvió a apuntar contra la falta de avances en las negociaciones con el Ejecutivo y defendió la salida callejera como respuesta sindical: “Esperemos que después de 23 meses se hayan dado cuenta que el diálogo fracasó. Frente a los que están acostumbrados a imponer y no a consensuar, a los trabajadores nos queda solo la calle”.

Cámara de Diputados
La reforma se debatirá en el Congreso, pero aún no hay una fecha establecida.

La reforma se debatirá en el Congreso, pero aún no hay una fecha establecida.

El dirigente también cuestionó la modalidad elegida por el Gobierno para la reunión paritaria convocada para este viernes, prevista vía Zoom: “Convocaron a una paritaria virtual como si estuviéramos en pandemia. Se nota mucho que no quieren dar la cara".

"Si la estrategia es desalentar las medidas de fuerza, les avisamos que no les va a funcionar. Están tirando tanto de la piola que en cualquier momento se va a cortar”, añadió.

Reclamos salariales y denuncias por persecución

El sindicato exigió la reapertura urgente de las paritarias, al señalar que el deterioro salarial se profundizó durante 2025.

Según los números expuestos por la organización, los trabajadores estatales recibieron un incremento de 13,6% en los primeros diez meses del año, mientras que la inflación del mismo período trepó a 24,8%.

El Confederal, que reunió a los secretarios generales de todas las provincias y a las seccionales en el Hotel Visit de la capital puntana, también fue escenario de denuncias por lo que calificaron como una escalada de persecución sindical.

La organización citó detenciones de dirigentes y mencionó la denuncia penal presentada por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich contra Aguiar.

Articulación con otras centrales y críticas a la reforma

Como parte de la estrategia conjunta, ATE participó de una reunión con las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina y representantes de distintas organizaciones gremiales para coordinar acciones contra la reforma laboral.

Durante ese encuentro, Aguiar rechazó la reciente sentencia contra dos docentes que reclamaban mejoras salariales: “Repudiamos esta condena infame contra dos maestros que sólo reclamaron salarios dignos. Esto tiene una clara intención, disciplinar al conjunto del movimiento obrero que pretende luchar".

Además, delegados de ATE expusieron ante estudiantes y trabajadores de la educación su visión crítica sobre la iniciativa oficial, a la que acusaron de intentar retroceder las condiciones laborales hacia esquemas propios de principios del siglo XX.

En paralelo, la organización pidió al gobierno de La Pampa una postura clara respecto de la eventual reforma laboral. En ese marco, la secretaria de Formación de la seccional expresó: “Acatamos todas las instancias de diálogo, todas las mesas. Somos trabajadores provinciales, de Planta Permanente, y hace más de diez años que estamos en dispositivos como Virgen del Valle y San Cayetano”, según consignó ATE.

Dejá tu comentario

Te puede interesar