16 de octubre 2025 - 21:38

Bahía Blanca: denuncian que el Gobierno nacional le exigió al municipio un pago "millonario" por los puentes colocados tras el temporal

El secretario de Obras Públicas del municipio, Gustavo Trankels, aseguró además que se sumó un agregado por mantenimiento y que si no se aceptaban, desarmaban los puentes y se los llevaban.

El gobierno de Milei le cobró a Bahía Blanca por los puentes construidos tras el temporal de marzo.

El gobierno de Milei le cobró a Bahía Blanca por los puentes construidos tras el temporal de marzo.

Gustavo Trankels, secretario de Obras Públicas de Bahía Blanca, confirmó que el gobierno de Javier Milei "le cobró al municipio el pago de aproximadamente $17 millones por cada puente de emergencia colocado por el ejército tras el temporal en marzo".

"Nosotros estábamos agradecidos porque era una forma de poder reconectar la ciudad, pero luego nos exigieron el pago para continuar con la prestación y además debíamos sumarle un agregado por mantenimiento", indicó Trankels en una entrevista con un medio local.

Según el funcionario, el arreglo millonario se efectuó mediante la firma de un convenio con la Nación, a través del Ministerio de Defensa que comanda Luis Petri, “si no, se llevaban los puentes”, denunció el funcionario.

Y agregó que “resulta difícil hacer apreciaciones morales con respecto a esto, nosotros intentamos resolver un problema acuciante, el intendente tomó la decisión de firmar el convenio y pagar para que los puentes continúen”.

Los puentes de emergencia fueron colocados después del 7 de marzo por personal del Ejército, a cargo de la cartera que comanda Petri, a fin de conectar los barrios más afectados de la ciudad y en reemplazo a la infraestructura anterior que se vio arrasada por el agua.

No es la primera vez que el municipio a cargo de Federico Susbielles (Unión por la Patria) le reclama al Gobierno fondos y obras que mitiguen los efectos de aquel temporal.

A fines de junio, el Poder Ejecutivo vetó el proyecto de ley, aprobado por ambas cámaras en el Congreso, que incluía un fondo especial de emergencia para la ciudad de $200.000.000.000.

Dejá tu comentario

Te puede interesar