"Camau" Espínola y "Nito" Artaza confirmaron fórmula para intentar ganar la gobernación de Corrientes
-
Milei acompañó a Adorni en un acto en Villa Lugano: "Hay que poner en un cajón al kirchnerismo"
-
La ANDIS rechazó proyecto para actualizar fondos: "Priorizamos la autonomía de las personas con discapacidad"

Luego de febriles negociaciones, Espínola y Artaza anunciaron la fórmula.
Artaza, por su parte, también escribió en las redes sociales para confirmar su postulación y apuntó con la gestión del gobernador saliente, el radical Ricardo Colombi.
"Con @espinolacamau hemos llegado a un acuerdo para transformar Corrientes, es una hoja de ruta para el desarrollo más que una fórmula", escribió.
"Uno de los problemas que vamos a abordar juntos con ´Camau´ es el narcotráfico, lo vamos a combatir. Lo que está pasando en Corrientes es grave y coincidimos en los puntos pragmáticos para luchar contra este flagelo que siempre golpea a los más vulnerables", indicó.
Y agregó: "Hoy la realidad golpea a nuestra tierra y por ende a los correntinos con la falta de empleo genuino y por tener los sueldos más bajos del país que provocan pobreza. Somos una de las provincias más pobres de la Argentina".
El acuerdo para la fórmula del peronismo correntino surgió por la estrategia de Espínola de organizar la alianza Corrientes Podemos Más con el PJ a la cabeza, seguido por el Frente Renovador en el que milita Artaza con radicales que rompieron fila con Colombi y que cuentan con el apoyo del diputado nacional Sergio Massa.
Corrientes elegirá gobernador y vice, además de diputados y senadores provinciales e intendentes y concejales en los comicios del 8 de octubre próximo.
El radicalismo gobierna Corrientes desde 2001 con tres mandatos de Ricardo Colombi y uno de su primo Arturo Colombi (2005-2009).
Dejá tu comentario