12 de mayo 2025 - 14:00

Carlos Bianco: "No fue un día feliz para el peronismo"

El Gobierno bonaerense admitió con preocupación las derrotas del PJ en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy. Alarma por la baja participación y la crítica situación económica de los municipios.

En las elecciones provinciales del domingo, el PJ fue relegado en todos los distritos en disputa.

En las elecciones provinciales del domingo, el PJ fue relegado en todos los distritos en disputa.

Prensa gobierno bonaerense

Luego de una jornada electoral adversa para el Partido Justicialista, el Gobierno bonaerense expresó su inquietud por los resultados obtenidos en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy, donde el peronismo fue ampliamente superado por fuerzas locales y espacios aliados a La Libertad Avanza.

No ha sido un día feliz para el peronismo”, reconoció Carlos Bianco, ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires y uno de los dirigentes más cercanos a Axel Kicillof. En diálogo con la prensa, Bianco lamentó los resultados electorales del espacio que lidera Cristina Fernández de Kirchner: “No han sido buenos los resultados... no tengo mucho más para decir”, afirmó, visiblemente incómodo.

Derrotas clave y crecimiento libertario

En las elecciones provinciales del domingo, el PJ fue relegado en todos los distritos en disputa. En Chaco, una coalición que integró a sectores libertarios superó al candidato justicialista mejor posicionado. En San Luis, el oficialismo perdió el control del histórico bastión de Alberto Rodríguez Saá, mientras que en Salta y Jujuy, los representantes kirchneristas quedaron relegados al tercer o cuarto lugar, incluso por detrás de partidos de izquierda.

Desde la administración bonaerense evitaron hacer autocrítica o responsabilizar a las intervenciones partidarias en el resto del país. “Con todos los problemas que tenemos en el peronismo bonaerense, si voy a andar metiéndome en las otras provincias... realmente no lo sé”, deslizó Bianco.

Crece la preocupación por la baja participación

Uno de los datos más preocupantes para el oficialismo fue la marcada caída en la participación electoral, un fenómeno que se viene observando desde las legislativas de 2021 y que ahora se profundizó. “Vamos a tener que trabajar para generar incentivos políticos que motiven a la población a ir a votar”, admitieron desde La Plata.

Municipios en crisis y temor por el pago de aguinaldos

En paralelo, Bianco expresó su preocupación por la crítica situación fiscal que atraviesan los municipios bonaerenses. Según reveló, varios intendentes alertaron sobre dificultades para pagar salarios, recortes de haberes y problemas para afrontar el medio aguinaldo de junio.

Hay municipios que vienen pagando en cuotas y están muy preocupados por el pago del aguinaldo”, detalló el ministro. En ese marco, vinculó la crisis local con la caída de la recaudación y la merma en los fondos de coparticipación, producto de la política económica del Gobierno nacional. “Esto ya se está viendo muy fuertemente en el comercio, en la industria, en la construcción y también en las arcas del Estado”, advirtió Bianco.

El revés electoral, sumado a la tensión económica en el interior de la provincia, configura un escenario delicado para el oficialismo peronista, que atraviesa uno de los momentos más complejos desde su regreso al poder en 2019.

Dejá tu comentario

Te puede interesar