El juez federal Marcelo Martínez De Giorgi revocó una medida por la que se había ordenado el congelamiento e inhibiciones de fondos y activos de los imputados en el caso $LIBRA y dispuso embargos concretos y por un plazo determinado sobre los mismos, aunque por una suma cuestionada por los damnificados.
Causa $LIBRA: levantan congelamiento e inhibición de fondos y activos y dictan embargos a imputados
El juez desactivó las cautelares a Hayden Davis y otros acusados y les dictó embargos por sumas que son cuestionadas por los damnificados.
-
El PJ rechazó la reforma laboral de Milei y cuestionó el "deterioro" el mercado de trabajo
-
Bullrich aseguró que la reforma laboral ingresará al Senado durante las sesiones extraordinarias
El embargo fue dictado luego de que la Cámara Federal dejara firme la orden de revisar las cautelares patrimoniales sobre los acusados.
El magistrado ordenó trabar embargos por $36.875.000 a cada uno de ellos, siguiendo los lineamientos fijados por la Cámara Federal. La decisión reemplaza los congelamientos de billeteras de criptomonedas que había dispuesto meses atrás la jueza María Servini, que estaba a cargo del caso.
El juez dispuso levantar las “prohibiciones de innovar”, esto es el congelamiento de fondos, y fijar embargos, porque así lo había ordenado la Cámara Federal. La nueva resolución abarca no solo a Mauricio Gaspar Novelli y Manuel Terrones Godoy, a quienes ya se les había fijado un embargo en una resolución paralela, sino también a Hayden Mark Davis, Sergio Daniel Morales, María Alicia Rafaele, María Pía Novelli, Favio Camilo Rodríguez Blanco y Orlando Rodolfo Mellino. Todos quedan sometidos al mismo monto de embargo y al mismo plazo: 90 días.
El embargo fue dictado luego de que la Cámara Federal dejara firme la orden de revisar las cautelares patrimoniales sobre los acusados. En ese marco, Martínez De Giorgi dispuso fijar un embargo por un monto equivalente al perjuicio económico denunciado por los querellantes y los costos procesales que prevé la ley.
La defensa había argumentado que una medida que abarque todo el patrimonio de Hayden Davis para asegurar no más de u$s20.000 -cifra denunciada por los presuntos damnificados-, no parece razonable y “configura un exceso inadmisible” Pero los damnificados sostienen que el perjuicio fue mucho mayor. Una de las querellas reclama un monto cercano a u$s5 millones, sin embargo, se calcula que la reparación integral deberá ser mucho mayor.
La Cámara había marcado el camino: embargos con monto y plazo
El cambio de criterio del juzgado se produce luego de que la Sala II de la Cámara de Apelaciones ordenara reemplazar congelamientos e inhibiciones totales por medidas patrimoniales “proporcionales, delimitadas y temporales”. Ese fallo dejó en claro que, para asegurar un eventual decomiso o reparación, el camino adecuado era fijar embargos, no inmovilizar la totalidad del patrimonio de los imputados.
El Ministerio Público Fiscal acompañó esta postura: en su presentación destacó que la prohibición de innovar sobre los bienes del estadounidense Hayden Davis, dictada el 6 de noviembre, no resultaba la herramienta más adecuada y propuso avanzar en línea con lo resuelto respecto de Novelli y Terrones Godoy.
Congelamiento de wallets y trazabilidad de fondos
Durante la investigación, el Ministerio Público Fiscal detalló un complejo entramado de movimientos de USDT y ETH en distintas direcciones de la red Ethereum, identificadas como CPE1, CPE24, CPE26 y CPE9 que, según los reportes técnicos, habrían sido controladas por los imputados. Ese análisis determinó que parte de los fondos presuntamente vinculados al hecho fueron transferidos, convertidos mediante swaps y reubicados en nuevas billeteras, incluso en pools de staking.
A pesar de esos congelamientos, la Cámara ordenó sustituir la medida por un embargo tradicional y fijar su monto según los parámetros del artículo 518 del CPPN: posible multa, reparación civil, honorarios y demás gastos de la causa.
Los damnificados y el cálculo del embargo
Cinco compradores del token $LIBRA se presentaron como querellantes y relataron pérdidas tras el abrupto desplome del criptoactivo, al que calificaron como un “rug pull”.
Entre las declaraciones, se describen inversiones que van desde 81 USDT hasta más de 8.000 dólares, todas con caídas superiores al 50% y, en algunos casos, cercanas al 97%. Esos montos, sumados a multas, tasas de justicia y potenciales reparaciones, fueron utilizados por el juez para fijar el monto total del embargo.
Qué ordenó el juez
En su nueva resolución, Martínez De Giorgi, hizo lugar al recurso presentado por la defensa de Hayden Mark Davis. Dejó sin efecto todas las prohibiciones de innovar dictadas en abril, julio, octubre y noviembre sobre los bienes de los imputados.
- Fijó embargos por $36.875.000 para Davis, Morales, Rafaele, Pía Novelli, Rodríguez Blanco y Mellino.
- Ratificó lo ya dispuesto en el expediente paralelo para Novelli y Terrones Godoy.
- Ordenó intimar a todos los involucrados para que, en 72 horas, informen qué bienes o dinero poseen para responder al embargo.
Una reconfiguración completa del esquema de cautelares
El juez unificó el criterio para todos los imputados del caso: ya no habrá prohibiciones generales de innovar ni congelamientos amplios, sino embargos puntuales y temporales, ajustados a la línea marcada por la Cámara y al monto de perjuicio económico denunciado hasta ahora.
La causa, caratulada “Milei Javier Gerardo y otros s/ cohecho y otros”, continúa en trámite y tiene como eje determinar si hubo una maniobra fraudulenta en torno al token $LIBRA y un eventual perjuicio económico a los compradores.




Dejá tu comentario