El mundo del fútbol al día de hoy encuentra historias capaces de sorprender tanto a propios como a extraños. Es normal ver a las figuras que años atrás se lucían en el campo de juego convertirse en entrenadores, pero pocos casos se vieron como los de Filipe Luis en Flamengo.
De jugador a entrenador: la increíble historia de Filipe Luis en el Flamengo
El ex lateral izquierdo va por un nuevo trofeo continental con el club de sus amores, pese a que lleva poco en el cargo de DT.
-
La vida después de la tragedia que sacudió al fútbol: que pasó con los sobrevivientes de Chapecoense
-
Se retiró el futbolista más longevo de la historia del fútbol argentino
El DT del Mengao y un nuevo desafío con el club de sus amores.
El ex lateral izquierdo brasileño, que supo destacarse en el Atlético Madrid de Diego Simeone, eligió al Mengao para culminar su carrera y también para dar sus primeros pasos en la dirección técnica, aunque en poco tiempo consiguió convertirse en uno de los DT más respetados de todo el continente.
Filipe Luis y la Libertadores: un amor conocido
El exjugador tiene una historia de amor con el torneo más importante a nivel clubes de Sudamérica. Más allá de que disputará la final en su rol como entrenador este sábado 29 de noviembre en Lima ante Palmeiras, no es la primera vez que va por la gloria máxima con la camiseta del Flamengo.
Surgido del Figueirense, pasó por clubes como Real Madrid Castilla, Deportivo La Coruña, Atlético Madrid de España y Chelsea de Inglaterra antes de poder cumplir su sueño de jugar en el Mengao. Llegó en 2019 y, justamente en la capital de Perú, pudo ganar su primera Copa Libertadores gracias a los agónicos goles de Gabriel Barbosa a River en los últimos minutos del partido.
Dos años más tarde buscaría su segunda conquista, pero Palmeiras, dirigido por Abel Ferreira, a quien enfrentará este sábado, le truncó el sueño al derrotarlo en Uruguay. En 2022 volverían a llegar con Flamengo a un partido definitorio, esta vez ante Athletico Paranaense, y finalmente alcanzaría la tan ansiada gloria en Guayaquil.
La explicación del DT sobre el poderío de los equipos brasileños
De cara a otro duelo para definir al rey del fútbol sudamericano, se repite una premisa que hace tiempo se da en las finales de la Libertadores: dos equipos brasileños competirán por el título. El último finalista no brasilero fue Boca Juniors en 2023, que cayó ante Fluminense en Río de Janeiro.
Filipe Luis intentó explicar este dominio de los equipos de sus tierras, alegando que para él se debe al “poder económico, sin dudas. Mejores jugadores, más posibilidades de disputar los títulos”. En esa misma línea, afirmó: “Hoy Brasil tiene clubes con capacidad económica de nivel Europa. Tenemos jugadores aquí que tenían ofertas con más dinero de clubes europeos, y Flamengo logró igualar”.
- Temas
- Fútbol




Dejá tu comentario