Otra semana corta, esta vez por el Feriado del 25 de Mayo con Tedeum de último momento. La renuncia en Comercio cambió (un poco) el mapa del Gobierno. Oficialismo y oposición se “sacan chispas”. La Convención de la UCR dejó datos, heridos y sacudidas (pero siguen en Cambiemos). Finalmente se completó el Consejo de la Magistratura, pero aún no arranca. Veamos:
Charlas de quinchos
Otra semana corta, esta vez por el Feriado del 25 de Mayo con Tedeum de último momento. La renuncia en Comercio cambió (un poco) el mapa del Gobierno. Oficialismo y oposición se "sacan chispas". La Convención de la UCR dejó datos, heridos y sacudidas (pero siguen en Cambiemos). Finalmente se completó el Consejo de la Magistratura, pero aún no arranca.
-
Cristina, trofeos de caza, Milei y los granaderos
-
PJ, el día después: el frente "Peronismo", una foto que no es película y el desconcierto de Milei

Visitas. Javier Milei junto a Alfonso Bustillo en La Rural por el centenario de la Asociación de Aberdeen Angus. Alberto Iribarne recibió a Pepe Mujica en la Embajada Argentina en Montevideo por el 25 de Mayo.
Mensajes. El feriado de media semana por el 25 de Mayo dio lugar a varios acontecimientos, además del Tedeum clásico en la Catedral Metropolitana, con el presidente y su gabinete. Uno de ellos fue la recepción para 400 personas que Alberto Iribarne organizó en Uruguay para el festejo patrio. El tema es que en este caso todo fue a último momento, ya que Alberto Fernández quería ir a la Antártida, lo que finalmente no pudo hacer, y así debió enfrentar al también controvertido Mario Poli (que, dicen, estuvo más suave de lo esperado), en la Catedral. Fue el primer año que Alberto Fernández, como presidente, asiste al Tedeum tradicional (los dos anteriores había cuarentena). Otro dato es que tampoco asistió esta vez la vicepresidente, Cristina Fernández, de viaje en Santa Cruz con su hijo Máximo. El día no laborable también se prestó a que algunos funcionarios y legisladores aprovecharan para viajar a sus lugares de origen y otros, como el liberal Ricardo López Murphy (RU) aprovechara para recorrer algunos distritos bonaerenses inundados, pasara el acto oficial Villegas (donde desayunó con el intendente y veteranos de Malvinas), y recorriera un impactante tambo totalmente robotizado en Trenque Lauquen. Mucho más citadino, el hiperactivo Javier Milei prefirió no alejarse demasiado “del centro” y se dejó ver por la Rural, donde durante la semana se festejaron los 100 años de la asociación que nuclea a los criadores de Aberdeen Angus (la raza más numerosa en la Argentina). “A la hora de la campaña, todos se hacen amigos”, se quejaba un cabañero, mientras otro hacía chistes sobre el saco de “cuero negro” de Milei, entre los Aberdeen del mismo color… Igual de zumbón era el comentario sobre el premio a trío de hembras que ganó la cabaña Villa la Clo, de Cañuelas. El hecho es que la propietaria es la esposa del ex ministro Roberto Lavagna, quien durante su etapa ministerial, tampoco se caracterizó por tener una buena relación con el campo…A pesar de esto, no dudó en saltar a la Pista Central en el momento del premio….
Interna sin fin. Al margen de la fecha patria y todos sus avatares, en todos los Quinchos el epicentro sigue centrado en las internas del Gobierno y del oficialismo que en los últimos días cobró ya una víctima formal: el Secretario de Comercio, Roberto Feletti, respaldado por el Instituto Patria, que dejó su cargo, el que más que rápido fue ocupado por Guillermo Hang, ahora ex director del BCRA, y que pasó a la órbita directa de Martín Guzmán en Economía, sin que se oyera “ni chistar” a Matías Kulfas, quién hasta hace una semana tenía esa secretaría en su cartera, y se la “volaron” de un plumazo. No es lo más grave que debe afrontar. De hecho, con amenazas de más medidas de protesta esta semana por la faltan de gas oil en varias provincias, sumadas a los reclamos de las automotrices porque ya no hay cubiertas, y sostienen que “deberán suspender la producción”, y los precios de muchos productos que siguen en su tendencia alcista, pocos le envidian el nuevo cargo a Hang. “El Gobierno dice que la inflación comienza a aflojar, pero muchos no lo creen por las subas en las tarifas, y el impacto de los incrementos que se siguen dando en los precios internacionales, tanto de energía, como de combustibles. Más vale podemos caer en estabulación. Es decir, inflación sin demanda, y con estancamiento económico”, señalaba un empresario todavía desconcertado por el cambio de Feletti por Hang.
Estreno radical. Igual de activo estuvo el frente en la oposición, a pesar de los esfuerzos por “bajar los decibeles” de las disputas. De hecho, hubo bastante de eso en la Convención de la UCR que presidió Gastón Manes, hermano del mediático candidato proveniente de la neurociencia quién, dicen, “tomo clases de la historia del radicalismo para poder desenvolverse estos días. Mucho no sabía el pobre”, señalaba en voz bien baja uno de los convencionales, tampoco demasiado convencido por el desembarco de tanta gente sin trayectoria política, como le adjudican a Facundo Manes. Sin embargo su hermano Gastón, señalado como el verdadero “armador”, cree que puede llegar. Algo similar ocurre con Karina Milei “el verdadero poder” como le asignan, y quien habría elegido a su mediático hermano para acceder a la política. El caso es que los radicales, después de la catarsis, que dejó varios heridos, decidieron seguir en Cambiemos, cerrarle la puerta (por ahora) a Milei, y propugnar por un candidato de la UCR para la presidencial del año que viene. Lo que no todos midieron fue la polvareda que volvió a levantarse en el PRO con la aceptación pública de la candidatura del ahora Ministro de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, para suceder en el cargo a Rodríguez Larreta en el ’23. sillón que disputan varios, y que hasta puede servir como premio consuelo para más de uno/una. El paso sin escala desde Vicente López, y la “portación de apellido”, aparecen entre las cuestiones más controvertidas, y en esa interna tampoco parece que será tan simple que Macri pueda imponer un candidato sin negociaciones previas. “Y todo esto, mientras varios gobernadores y dirigentes del PJ siguen realizando reuniones paralelas por fuera de la disputa entre el oficialismo y los campistas”, decía un ex mandatario en alusión a Florencio Randazzo, Juan Schiaretti, Sergio Uñac o Emilio Monzó.
- Temas
- Charlas de Quincho
Dejá tu comentario