27 de enero 2020 - 10:00

Alberto Fernández eligió a Luis María Kreckler como nuevo embajador en China (aún falta Vaticano)

Ya representó a la Argentina en Alemania, Suiza y Brasil. Dos postulantes para Vaticano, aunque puede haber sorpresas

Un día antes de asumir como presidente, Alberto Fernández, recibió al vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Arken Imirbaki, enviado especial del presidente Xi Jinping, junto al canciller Felipe Solá. En la reunión, el funcionario chino le entregó a Fernández una carta manuscrita de Xi Jinping y lo invitó a visitar China. 

Un día antes de asumir como presidente, Alberto Fernández, recibió al vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Arken Imirbaki, enviado especial del presidente Xi Jinping, junto al canciller Felipe Solá. En la reunión, el funcionario chino le entregó a Fernández una carta manuscrita de Xi Jinping y lo invitó a visitar China. 

Foto: Agencia Noticias Argentina

El presidente Alberto Fernández anunció que su embajador en Beijing será Luis María Kreckler, un diplomático de carrera, que ya representó a la Argentina en Alemania, Suiza y Brasil.

El primer mandatario lo confirmó durante una entrevista con el canal C5N.

Kreckler ocupó altos cargos en la Cancillería durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.

Además, fue secretario de Comercio y Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería Argentina, y anteriormente, desde el año 2005, ocupó el cargo de Subsecretario de Comercio Internacional.

Luis Maria Kreckler Embajador China.jpg
Luis María Kreckler fue subsecretario de Comercio Internacional en la Cancillería del 2005 a 2010. Luego, ocupó la Secretaría, pero en 2012 la ex presidenta Cristina Fernández lo envió de embajador en Brasil. En 2016 fue nombrado ante Alemania y en 2017 desembarcó en Suiza. Ahora, se instalará en la mansión del número 11 Dongwujie, del barrio Sanlitun de Beijing.

Luis María Kreckler fue subsecretario de Comercio Internacional en la Cancillería del 2005 a 2010. Luego, ocupó la Secretaría, pero en 2012 la ex presidenta Cristina Fernández lo envió de embajador en Brasil. En 2016 fue nombrado ante Alemania y en 2017 desembarcó en Suiza. Ahora, se instalará en la mansión del número 11 Dongwujie, del barrio Sanlitun de Beijing.

El diplomático tiene 66 años, es sociólogo de la Universidad de Buenos Aires e ingresó al Servicio Exterior en el año 1983. De esta manera, Sabino Vaca Narvaja, cuyo nombre había sonado para ocupar el cargo, finalmente no será el representante argentino en China. Sabino, de 42 años, es el hermano de Camilo, el padre de la hija de Florencia Kirchner, y primer hijo de Fernando Vaca Narvaja. Podría ir a China con un cargo de virtual vice-embajador de Kreckler.

Todavía no se confirmó quién irá al Vaticano

En la carrera para ocupar la embajada ante la Santa Sede se mencionaron a dos posibles postulantes: uno es Julio Ramón Lascano y Vedia, de 58 años, con más de 30 en funciones diplomáticas. Politólogo, director de la carrera de Relaciones Internacionales de la Universidad del Salvador, Lascano y Vedia ya fue asignado en Italia, Uruguay, Cuba, México y Angola. Lo definen como un "católico activo" y "destacado académico". Es docente de la USAL y primo de los hermanos De Vedia, el fiscal, el periodista y el cura villero.

La otra persona que surgió para el Vaticano es una candidata. Se trata de María del Carmen Squeff, también diplomática de carrera. Squeff había sido embajadora en Francia entre febrero de 2014 e inicios de 2016, cuando el entonces presidente Mauricio Macri designó a Jorge Faurie, que luego dejó ese lugar para quedar al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores. Desde su entorno ya anticiparon que no estaría decidida a instalarse en Roma.

Lo cierto es que tanto Fernández como el canciller Felipe Solá apuestan a la sorpresa para elegir al nuevo representante ante el papa Francisco. La intención sería que esa sede la ocupe una mujer. Se espera que antes del viernes, cuando Alberto visitará al Sumo Pontífice, se conozca finalmente la propuesta.

Dejá tu comentario

Te puede interesar