Los sindicatos que forman parte de Fuerza Patria se pusieron en marcha. A un mes de las elecciones nacionales, activaron sus estructuras para apuntalar en la provincia de Buenos Aires la campaña que busca "ponerle un freno a (presidente Javier) Milei". Planean actos y recorridas de los candidatos de extracción gremial. La unidad, el rechazo a la reforma laboral y la libertad de Cristina Kirchner son algunos de los principales temas que impulsan.
Con recorridas y actos, sindicatos buscan apuntalar la campaña del peronismo
Habrá actividades en Luján, Moreno y Mar del Plata, entre otros. Sumarán la agenda laboral al eje de "freno a Milei". Hay temor por el desconocimiento de cómo votar con la Boleta Única de Papel.
-
El sindicato industrial aseguró que la situación del sector es "preocupante" y anunció medidas de fuerza
-
El sindicato de Conaprole aguarda reuniones con el FA y tres ministerios por el cierre de la planta de Rivera
Todos los sectores sindicales hicieron un impasse en la interna de Fuerza Patria y activan campaña.
El puntapié inicial fue el lunes en el club Atenas de La Plata. Bajo la consigna "Con la fuerza de los trabajadores" se reunieron todos los candidatos de extracción gremial que integran la lista de Fuerza Patria, dirigentes de la CGT y las dos CTA, y el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, el principal armador sindical de Axel Kicillof. El gobernador cerró el acto con el pedido de "llenar el Congreso nacional de soberanía, de justicia social y de compañeros y compañeras que defiendan los derechos de nuestro pueblo”.
El acto fue una muestra del impass de la interna dentro del peronismo bonaerense. Todos los sectores, los que se referencian en Cristina Kirchner y los que lo hacen en Axel Kicillof, estuvieron presentes y llamaron a frenar a Milei. "Es muy importante la unidad para defender nuestros derechos y la soberanía", destacaron a Ámbito uno de los organizadores del acto. Después de la impactante victoria del 7 de septiembre, dentro de Fuerza Patria piensan que son favoritos para octubre, pero no deben dormirse en los laureles.
Los ejes de la campaña
La campaña de los sindicatos no se alejará de la línea general planteada por Fuerza Patria, resumida en la consignada "frenar el ajuste del presidente Javier Milei", que ya le dio buenos resultados. Esto no quitará que cada sector levante otras banderas como el rechazo a la reforma laboral que impulsa el Gobierno o el pedido de "Cristina Libre", explicaron a Ámbito personas cercanas a uno los principales candidatos de extracción gremial de la lista.
La imagen negativa del Presidente y su gobierno se mantiene alta y no creen desde los sindicatos que pueda alterarse tras el auxilio de Estados Unidos. "Profundiza la entrega y la crisis", evaluó a este medio cerca de uno de los principales dirigentes sindicales de Fuerza Patria.
Otro punto de la campaña será la explicación de cómo votar con la Boleta Única de Papel (BUP). "Es muy importante trabajar en cómo se vota. Hablar con los jóvenes", afirmó a Ámbito uno de los dirigentes sindicales que trabaja cerca de Axel Kicillof. Están preocupados por el desconocimiento que hay en la población y temen que haya muchos votos nulos o en blanco por este tema.
Actos y recorridas de candidatos
Los sindicatos ya confirmaron un acto en Moreno para el 13 de octubre con la consigna de "Sumar fuerzas para defender a las y los trabajadores", donde hablarán tres de los candidatos a diputados nacionales Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores), Hugo Moyano hijo (CGT) y Oscar Isasi (CTA Autónoma). Antes podría haber uno en Cañuelas donde participen bancarios y Smata y podría contar con la presencia del gobernador bonaerense. También se prepara otro para el 7 de octubre en Mar del Plata. Ambos a confirmar.
Otro eje clave de la campaña serán recorridas de los candidatos en distintas localidades. Si bien la responsabilidad recae en los primeros cuatro de la lista (Jorge Taiana, Jimena López, Juan Grabois y Vanesa Siley), el resto de los candidatos están a disposición para lo que se necesite para la campaña. Uno de ellos es el secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, quién estuvo el lunes en La Plata y participará en otras recorridas.
Siley es la dirigente sindical que mejor ubicada está en la lista de Fuerza Patria. La titular del Sindicato de Trabajadores Judiciales (SITRAJU), buscará la reelección en Diputados. Es muy cercana a Cristina Kirchner y tuvo un rol destacado en la Comisión de Trabajo. Esta semana estuvo en el interior bonaerense, en localidades como Azul y Pergamino. El jueves estará en Luján junto a Taiana, Grabois y el intendente local, Leonardo Boto.
Dejá tu comentario