Condenaron a cadena perpetua a los responsables del centro de detención "Automotores Orletti"
-
Congreso debate cómo reactivar rutas nacionales, entre la disolución de Vialidad y el proyecto de los gobernadores
-
El CELS pidió otra vez indagar al gendarme que hirió al fotógrafo Pablo Grillo

Cuatro jefes de "Automotores Orletti", Raúl Guglielminetti, Horacio Martínez Ruiz, Eduardo Ruffo y Rodolfo Cabanillas el centro de detención ilegal creado por la Secretaria de Inteligencia del Estado (SIDE) para concentrar a los secuestrados del Plan Cóndor, de cooperación represiva entre las dictaduras de la región, fueron condenados hoy a penas de prisión perpetua y prisión mayor por el Tribunal Oral Federal 1 de la Capital (TOF1).
La sala de los tribunales de Comodoro Py estuvo colmada de público en las dos bandejas.
En la planta baja, se encontraban los familiares de las víctimas y organizaciones de derechos humanos, mientras que en el sector superior se ubicaron los allegados de los condenados.
Al término de la audiencia la defensora de los represores que son juzgados y esposa de un militar Cecilia Pando, colocó un cartel sobre el blindex que protege la bandeja alta que consignaba "ayer terroristas hoy en el gobierno".
En tanto, quienes concurrieron a acompañar a los acusados y a sus mujeres, que habían colmado la bandeja alta entonaron el Himno Nacional, mientras aguardaban que se desalojara la parte baja, donde estaban las víctimas del terrorismo de Estado.
Afuera de los tribunales de Retiro se colocó un palco, desde donde militantes de agrupaciones políticas, entre ellos de La Cámpora, y de organismos de Derechos Humanos, siguieron las alternativas del juicio.
Desde allí se cantaban consignas tales como "Hay que saltar, hay que saltar, el que no salta va a parar a Marcos Paz".
Dejá tu comentario