La Cámara Federal porteña confirmó el otorgamiento de la exención de prisión a Fabián "Pepín" Rodríguez Simón.
Confirmaron la exención de prisión a "Pepín" Rodríguez Simón
El exasesor de Mauricio Macri era buscado por la Justicia desde 2021. La Cámara Federal decidió que podrá volver al país sin ser detenido.
-
Nuevo cambio en el Ministerio de Defensa: asume el hermano de Manuel Adorni en una caja clave
-
Milei fue premiado en Madrid por un foro libertario y de ultraderecha y defendió su plan económico
Pepín Rodríguez Simón tenía una orden de captura desde el 2021.
El exasesor de Mauricio Macri tenía una orden de captura dispuesta por la jueza María Servini tras no presentarse a indagatoria en la causa en la que se investiga la persecución de los directivos del Grupo Indalo.
Para confirmar el fallo, votaron en mayoría los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi. Simón se encontraba prófugo en Uruguay, donde era considerado un "refugiado político".
El pedido de captura a Pepín Rodríguez Simón
En la causa en la que es investigado por presunta extorsión a Cristóbal López y Fabián De Sousa, accionistas de Grupo Indalo, el exasesor había sido citado a indagatoria en 2021. Sin embargo, no se presentó en ninguna de las indagatorias, por lo que la jueza lo declaró en rebeldía y dictó una orden de captura.
En ese momento, "Pepín" inició el trámite ante la Comisión de Refugiados (CORE) para obtener la condición de refugiado en Uruguay. En un primer momento, la Corte Suprema del país vecino rechazó el pedido para ser considerado un refugiado político, sin embargo, no tuvo efectos debido a que ya tenía presentada una segunda solicitud.
Pepín Rodríguez Simón podrá volver al país
La defensa de Simón, quien fue parlamentario del Mercosur entre 2019 y 2023, pidió su eximición de prisión para volver a Argentina sin ser detenido y así poder presentarse en los tribunales para su indagatoria.
El exasesor del ex mandatario también tuvo otra causa en la que fue protagonista. La misma se conoció como "mesa judicial", en las que se lo acusaba junto a Mauricio Macri y Germán Garavano de haber armado un mecanismo para presionar a jueces y fiscales para direccionar las causas. A finales de 2023, la jueza María Eugenia Capuchetti dictó su sobreseimiento.
Dejá tu comentario