26 de noviembre 2025 - 18:07

Consejo de Mayo: Gerardo Martínez advirtió que "no hay consenso" para la reforma laboral del Gobierno

El secretario general de UOCRA cuestionó al Ejecutivo y dijo que aún no conocen el contenido real del proyecto. No descarta movilizaciones.

En la anteultima sesión del Consejo de Mayo no hubo acuerdo para la reforma laboral que impulsa el Ejecutivo.

En la anteultima sesión del "Consejo de Mayo" no hubo acuerdo para la reforma laboral que impulsa el Ejecutivo.

Mariano Fuchila

Gerardo Martínez, Secretario General de Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) declaró este miércoles que "no hay consenso" para la reforma laboral que impulsa el Ejecutivo, al salir de Casa Rosada, luego de una nueva edición del Consejo de Mayo. También explicó que no se conoce "cuál es el decreto, ni la la letra ni grande ni chica de las distintas propuestas que pueda tener el Gobierno".

Por otro lado, ante la pregunta de si finalmente no hay acuerdo con el Gobierno por el proyecto final, no descartó convocar a nueva movilización. "No estamos de acuerdo con los objetivos que se plantean por parte de Federico Sturzenegger en este consejo de mayoría. Sin embargo, Martínez también planteó una situación alarmante, ya que dice no conocer el proyecto del Gobierno: conozco los anuncios, cuáles son las intenciones ideológicas, cuáles son los objetivos que tiene un sector del Gobierno". "No hay consenso porque los títulos y los argumentos establecidos en el debate, no nos ha hecho ponernos de acuerdo" agregó.

En un cónclave que duró cerca de dos horas y se desarrolló en el salón de los Escudos de Casa de Gobierno, primero el nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y luego el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, tomaron la posta de una muy simplificada presentación del proyecto de reforma laboral, que busca impulsar el Gobierno.

Consejo de Mayo2

Crece el distanciamiento y la tensión entre el Ejecutivo, la UOCRA y la CGT

Si bien estaba previsto que el de hoy fuera el último encuentro del Consejo de Mayo, "una instancia de consejo consultivo no vinculante", según contó Martínez, finalmente se definió adelantar la presentación del documento final para el 9 de diciembre -con el objetivo de que el paquete de reformas sea abordado en las sesiones extraordinarias- y no se descarta sumar un nueva reunión antes de esa fecha.

Más temprano este mismo miércoles, Martínez declaró que "Están en juego los derechos laborales y los colectivos, y la CGT no va a aceptarlo".

Gerardo Martinez y la no explic (3)

En Casa Rosada no descartan una reunión con la nueva cúpula de la CGT para limar asperezas, pero lo cierto es que la entidad pidió públicamente un encuentro y todavía no obtuvo respuesta. El interlocutor de la central obrera con el Ejecutivo es el ministro de Interior, Diego Santilli, aunque varios de sus miembros mantienen diálogo informal con Santiago Caputo.

El secretario general de la UOCRA, que no dio demasiados detalles de la reunión con el asesor presidencial: "Estuvimos hablando de todos los temas que forman parte de la preocupación que tenemos. Me parece que Santiago (Caputo) es un asesor del presidente que también habla con los distintos sectores y, por supuesto, escucha también el pensamiento, el análisis y la opinión que tenemos los trabajadores sindicalmente organizados".

Dejá tu comentario

Te puede interesar