La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó este miércoles un mensaje en sus redes sociales para conmemorar los 20 años de la Cumbre de las Américas de Mar del Plata. En aquel entonces, la Argentina rechazó el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) impulsado por Estados Unidos.
Cristina Kirchner recordó el "no al ALCA" y compartió un video de Néstor Kirchner, a 20 años de la Cumbre de Mar del Plata
La expresidenta también utilizó el mensaje para compararlo con el contexto de la actualidad. Asimismo, rememoró al exmandatario de Venezuela, Hugo Chavez.
-
Cristina cuestionó a Kicillof por desdoblar, pero llamó a mantener la unidad del peronismo
-
Cristina recibió en su domicilio a Maslatón en San José 1111: de qué hablaron
La exmandataria difundió un video con imágenes del encuentro de 2005, recordado por marcar el quiebre entre las políticas económicas de Washington y la posición soberana del país sudamericano.
En el material también aparece el recordado discurso del entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez, quien pronunció su célebre frase: “ALCA, ALCA… al carajo!”.
Cristina, actualmente detenida en su domicilio de San José 1111, acompañó la publicación con el mensaje: “Néstor Kirchner presidente… Cumbre de las Américas 2005 en Mar del Plata”, al que sumó una reflexión política: “Imágenes y palabras de cuando Argentina era Nación y marcaba rumbo. Integración sí… pero sin dominación”.
La publicación de Cristina Kirchner
El video difundido por la expresidenta incluyó fragmentos del discurso que Néstor Kirchner pronunció en aquella cumbre, donde defendió una integración regional basada en la equidad y la independencia económica frente a los organismos internacionales.
Durante su intervención, el entonces mandatario sostuvo: “Seguimos pensando que no nos servirá cualquier integración, simplemente firmar un convenio no será un camino fácil ni directo a la prosperidad. La integración posible será aquella que reconozca las diversidades, un acuerdo no puede ser un camino de una sola vía de prosperidad en una sola dirección”.
Kirchner remarcó además que “nuestros pobres, nuestros excluidos, nuestros países, nuestra democracia ya no soportan más que sigamos hablando en voz baja”, y alertó sobre los límites del mercado como única herramienta de desarrollo: “Son los hechos los que indican que el mercado por sí solo no reduce los niveles de pobreza”.
En el cierre de su discurso, el expresidente exigió una revisión del papel de los organismos internacionales, afirmando que “aquellos organismos que al imponerlas (políticas) contribuyeron, alentaron y favorecieron el crecimiento de esa deuda, también asuman su cuota de responsabilidad”.
Un mensaje político con proyección actual
La publicación de Cristina Kirchner se inscribió en un contexto de debate sobre el rumbo económico y la soberanía regional, al tiempo que revalorizó el papel de la Argentina en aquella cumbre que selló el fin del proyecto de libre comercio continental.
A veinte años del “No al ALCA”, la exmandataria reivindicó el legado político de Néstor Kirchner y su defensa de una integración “con justicia social y sin subordinación”, reafirmando una vez más el valor histórico de la Cumbre de Mar del Plata de 2005, que marcó un punto de inflexión en la relación entre América Latina y Estados Unidos.




Dejá tu comentario