4 de diciembre 2013 - 22:51

Cristina puso en funciones a la nueva ministra de Seguridad y al titular del Sedronar

Cristina de Kirchner junto a la flamante ministra de Seguridad, María Cecilia Rodríguez.
Cristina de Kirchner junto a la flamante ministra de Seguridad, María Cecilia Rodríguez.
La presidente Cristina de Kirchner tomó juramento este miércoles en la Casa Rosada a la nueva ministra de Seguridad, María Cecilia Rodríguez, y al flamante titular del Sedronar, el sacerdote Juan Carlos Molina.

La ceremonia se realizó en el Salón Blanco de la Casa Rosada, adonde la jefa de Estado no asistía desde hacía dos semanas, cuando también encabezó otra jura de nuevos funcionarios en el que había sido su acto de regreso tras el reposo de 47 días que mantuvo en la residencia de Olivos para recuperar se de la operación intracraneal.

En línea con el medio luto que mantiene desde su reparación, la mandataria encabezó la ceremonia luciendo un vestido color tiza con saco al tono y, por primera vez, sin presencia del negro que acaparó su vestimenta durante más de tres años.

En primer lugar, la jefa de Estado tomó juramento a Rodríguez, exsecretaria de Coordinación Militar de Asistencia en Emergencias y especialista en ayuda en catástrofes quien reemplaza a Arturo Puricelli al frente de Seguridad.

Luego fue el turno del cura Molina, un hombre que desempeño una tarea importante en Santa Cruz, el Impenetrable Chaqueño y Haití, y que mantiene un vínculo muy cercano a la familia Kirchner.

Con las designaciones de Rodríguez y de Molina, el Gobierno busca relanzar sus políticas de lucha contra el narcotráfico, un tema que la Iglesia instaló semanas atrás en la agenda política al difundir un fuerte documento en el que alertó sobre el avance de este flagelo en la Argentina durante los últimos años.

Rodríguez se retiró del Salón Blanco apenas finalizó la breve ceremonia de jura, mientras que Molina brindó algunas palabras ante la prensa y adelantó que su misión será "trabajar y armar equipos para meternos a laburar con los pibes adictos en el territorio".

"Al narco lo persigue Seguridad, nosotros tenemos que trabajar con los pibes que tiene problemas", sostuvo el sacerdote al ratificar cómo se dividirán las tareas el Ministerio y el Sedronar (Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico).

Además prometió trabajar "a partir del diagnóstico de la Iglesia", en alusión a aquel documento, y dijo sentir "el apoyo de la Iglesia, de los obispos y de los hermanos de otros cultos".

A la ceremonia en la Rosada asistieron la mayoría de los ministros del Gabinete y varios dirigentes del oficialismo; además del titular de la Pastoral Social del Episcopado, monseñor Jorge Lozano; el presidente de Cáritas Argentina, monseñor Oscar Ojea; el padre José María "Pepe" Di Paola, reconocido por su trabajo social en villas; y referentes de otros credos.

Tras la ceremonia Cristina recibió esta su despacho a directivos de la Compañia CMEC (China Machinary and Equipment Corporation), que hará una inversión de 2.470 millones de dólares en el ferrocarril Belgrano Cargas, el ramal de cargas más importante del país.

En el encuentro la jefa de Estado estuvo acompañada por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, y el titular de la cartera de Economía, Axel Kicillof.

La comitiva china estuvo encabezada por el presidente de CMEC, Zhang Chun, quien firmó con Randazzo un acuerdo que significa una inversión de 2.470 millones de dólares en obras y material ferroviario para el Belgrano Cargas y Logística S.A.

Dejá tu comentario

Te puede interesar