29 de octubre 2025 - 10:27

Diputados: se reactiva la comisión de Presupuesto y La Libertad Avanza mide su poder político

La Cámara Baja retoma este miércoles el debate por el proyecto de gastos y recursos como prueba de fuerza después del resultado electoral. El oficialismo evalúa postergar la votación para extraordinarias, mientras la oposición reclama discutir ya.

Alberto “Bertie” Benegas Lynch, presidente de la comisión de Presupuesto de Diputados. 

Alberto “Bertie” Benegas Lynch, presidente de la comisión de Presupuesto de Diputados. 

Diputados

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados vuelve a reunirse en un momento político que mezcla urgencia y estrategia: el oficialismo tiene marcado el año 2026 como prioridad, mientras la oposición intenta descifrar de qué manera jugará sus cartas en un escenario cambiante tras las elecciones legislativas.

Embed - COMISIÓN EN VIVO: PRESUPUESTO Y HACIENDA - 29 de octubre 2025 - EMPLAZAMIENTO - Diputados Argentina

El presidente del cuerpo, Alberto “Bertie” Benegas Lynch, ya adelantó que el Presupuesto es “una obsesión” del oficialismo, que apuesta a que el nuevo Congreso, con una relación de fuerzas más favorable, termine por aprobarlo. Bajo su conducción, la comisión vuelve al trabajo con la intención de mostrar avances, pero también de ganar aire para negociar.

Alberto Bertie Benegas Lynch

La puja por el Presupuesto 2026 luego de las elecciones legislativas

En la práctica, el Gobierno prefiere que el debate por la "ley de leyes" se traslade a después del 10 de diciembre, cuando asuman los legisladores electos y el tablero político cambie. La oposición, sin embargo, advierte que ese corrimiento puede implicar menor transparencia y un debate más cerrado, bajo la presión del calendario.

El emplazamiento original preveía dictaminar el 4 de noviembre, un plazo ajustado si se quisiera avanzar dentro del período ordinario. Pero en la Casa Rosada asumen que el tratamiento podría postergarse para extraordinarias, una jugada que les permitiría manejar los tiempos con mayor margen y evitar sobresaltos en Diputados.

El Presupuesto 2026 llega con proyecciones optimistas: reducción de subsidios, impulso a la inversión privada y un Estado con menor participación directa en áreas sensibles. Desde la oposición ya se preparan para discutir esos ejes, y plantean la necesidad de abrir un debate real, no un trámite acelerado.

En el Congreso, los bloques intermedios observan la escena con cautela. El margen para el oficialismo es acotado y los votos para aprobar el texto todavía no están asegurados. Las negociaciones con las provincias también asoman como una pieza clave del rompecabezas, especialmente por el impacto de los recortes en transferencias y obras públicas.

El regreso de la comisión marca, más que un paso administrativo, el punto de partida de una pulseada política que promete extenderse durante las próximas semanas. Nadie en el Congreso espera un tratamiento tranquilo: lo que se discute en los números del Presupuesto es, al final, quién tiene el control del tablero político que se viene.

Dejá tu comentario

Te puede interesar