En octubre de 2019, mucho antes de que Diego Spagnuolo asumiera cargos públicos, un tuit suyo generó risas y comentarios en las redes. Cuando sea presidente, escribió, me voy a acordar de uds, y los voy a robar, uno por uno. Con ironía, enseguida aclaró que era un error de tipeo: quiso decir "arrobar", como en etiquetar a la gente en redes. Claro que en aquel momento, nadie imaginaba que esa broma ligera podría volverse un boomerang años después, con él metido en el Gobierno y acusado de corrupción.
El día en el que Spagnuolo anticipó que los iba "a robar a todos"
Un viejo posteo en Twitter de Diego Spagnuolo, hoy en el centro de un escándalo por presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad, se comenzó a viralizar por "convertirse en realidad":
-
¿Quién es el accionista de Droguería Suizo Argentina que encontraron con más de u$s250.000 en su vehículo?
-
Coimas en Andis: qué se sabe de La Suizo Argentino, la droguería mencionada en los audios atribuidos a Diego Spagnuolo

En 2019, Spagnolo ironizó diciendo que si llegaba a ser presidente, les "iba a robar" a todos los argentinos.
Spagnuolo, un abogado con trayectoria en el sector privado, no era entonces una figura política de peso. Su posteo, publicado el 26 de octubre de ese año, acumuló cientos de likes y retuits, con respuestas que lo tomaban a chiste. Uno de los usuarios le contestó que ya parecía todo un político, y él replicó con un "aprendo rápido" que hoy suena a paradoja. Era la época de las elecciones presidenciales en Argentina, con Alberto Fernández a punto de ganar, y las redes bullían de memes y críticas al sistema.
Hoy, en 2025, con Javier Milei en la Presidencia, ese mensaje resurge en medio de un escandalo político y judicial. Spagnuolo había sido designado Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) por el Decreto 96/23, un rol clave para manejar prestaciones básicas y contratos estatales. Pero audios filtrados lo muestran supuestamente admitiendo que el Gobierno exige sobornos de laboratorios para aprobar convenios, involucrando incluso a Karina Milei, hermana del Presidente, y a su colaborador Eduardo 'Lule' Menem. Con la filtración de sus audios, llegó su despido inmediato y a la orden del juez Sebastián Casanello de realizar 14 allanamientos, incluido uno en Pilar donde la Policía lo encontró, le secuestró plata, el celular y el pasaporte.
El actual contexto resignificó el tuit de antaño convirtiéndolo en objeto viral de burla de los usuarios. "El tipo cumplió, che", dice un usuario. "Resultó ser un tipo de palabra", agrega otro. "Ahora vas a ir preso", "No fue un fallido se ve" y "El único político que promete y cumple" son solo alguno de los posteos del hilo y los que no incluyen insultos.
Lo real es que el escándalo no es solo por los audios: Spagnuolo era uno de los cuatro visitantes más frecuentes de Milei en Olivos y fue su abogado personal, lo que añade capas a la trama: ¿era un confidente o solo un funcionario eficiente?
En sus redes, siempre mostró un tono sarcástico hacia la política, como en posts donde criticaba a gobiernos anteriores por empujar a millones a la pobreza o por manejar la pandemia con ojo electoral. Ese estilo, mezcla de humor ácido y observaciones punzantes, lo hizo ganar 27 mil seguidores en X, donde se presenta simplemente como "Diego". Pero ahora, con el foco en presuntas coimas, esa ironía pasada se vuelve un espejo incómodo.
Spagnuolo no quedó detenido pero peritarán su celular
El exfuncionario, señalado por presuntos pedidos de coimas a laboratorios en la compra de medicamentos, fue hallado en una vivienda de Pilar, aunque no terminó detenido. Los investigadores secuestraron su celular, que será peritado en los próximos días.
Según fuentes policiales, Spagnuolo habría intentado escapar en su vehículo cuando los agentes llegaron al lugar, pero finalmente fue interceptado. La orden del fiscal Franco Picardi y del juez Sebastián Casanello fue clara: asegurar su teléfono para analizarlo, en busca de pruebas que confirmen los vínculos entre el exfuncionario y los supuestos pagos ilegales.
La investigación no se limita a Spagnuolo. Durante la madrugada se llevaron adelante 14 allanamientos simultáneos que incluyeron la sede de la ANDIS, domicilios de directivos de la Droguería Suizo Argentina y propiedades particulares. Allí se incautaron documentos, dinero en efectivo y dispositivos electrónicos. Uno de los puntos que llamó la atención fue la situación de Emmanuel Kovalivker, directivo de la droguería, a quien se le secuestraron alrededor de 200 mil dólares en sobres, además de papeles con anotaciones que ya están bajo análisis judicial.
- Temas
- Coimas
- Discapacidad
Dejá tu comentario