6 de noviembre 2025 - 14:49

El Gobierno impulsa a Fernando Iglesias como embajador ante la Unión Europea

El diputado nacional preside la comisión de relaciones exteriores. La justicia lo investigó en 2021 por cuentas no declaradas en el exterior.

Fernando Iglesias, el candidato de Javier Milei para embajador ante la Unión Europea.

Fernando Iglesias, el candidato de Javier Milei para embajador ante la Unión Europea.

El gobierno nacional postuló a Fernando Iglesias como embajador argentino ante la Unión Europea, un cargo vacante hace más de un año en la sede diplomática de Bruselas. El diputado nacional es actualmente titular de la comisión de relaciones exteriores en la Cámara Baja y la propuesta de designación deberá ser aprobada en la comisión de acuerdos del Senado.

Iglesias es un diputado cercano a Milei que suele asistir a las ceremonias de designaciones en Casa Rosada. La semana pasada estuvo sentado junto a Daniel Scioli en la jura de Pablo Quirno como nuevo Canciller, y ya había acompañado al Presidente en algunos viajes como la cumbre del G 7 en Italia celebrada el año pasado.

Además de profesor de volley, la formación académica de Iglesias publicada en la web de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación incluye el título de bachiller de la Escuela Normal Superior de Avellaneda (ENSPA), técnico Superior en periodismo (TEA) y licenciado del programa Alto Rendimiento Deportivo (ARD) de la Universidad de Lomas de Zamora (Facultad de Ciencias Sociales).

La denuncia contra Fernando Iglesias

Iglesias fue además investigado por la Justicia en una causa donde en 2021 se dispuso el levantamiento del secreto bancario y fiscal sobre y se solicitaron sus declaraciones juradas a distintos organismos, en el marco de una denuncia en la que estaba imputado por supuesto enriquecimiento ilícito. El caso fue denunciado en febrero del 2021 pasado por el diputado Rodolfo Tailhade y lo llevó adelante el fiscal Ramiro González en un expediente que quedó radicado ante el juez Sebastián Casanello. Fue el diputado Tailhade quien informó sobre cuentas en el exterior que se atribuyen a Fernando Iglesias. Se trata de cuentas bancarias que según el denunciante nunca fueron consignadas en las declaraciones juradas que presentó en su carácter de funcionario público.

Iglesias logró acercarse a LLA a partir de su alineamiento con Patricia Bullrich dentro de la interna del PRO y es uno de los dirigentes que apoya la absorción del partido de Mauricio Macri por la agrupación que conduce Karina Milei. Luego de la ultima y tensa reunión del Presidente con el jefe del PRO en Olivos, Iglesia destacó la cercanía entre el partido amarilo y La Libertad Avanza, afirmando que la reunión entre Macri y Milei va en sintonía con esa relación.

Originario de la Coalición Cívica de Elisa Carrió en su primera etapa, Iglesias fue un férreo defensor de la presidencia de Mauricio Macri y luego se pegó a La Libertad Avanza. De avanzar la propuesta de designación, el diputado ocupará la sede diplomática en Bruselas, vacante desde que en junio se oficializó en el Boletín Oficial el traslado de su último embajador, Atilio Berardi.

Acuerdo con la Unión Europea

El diputado termina su mandato el 10 de diciembre en el Congreso y no renovó su banca en las legislativas del 26 de octubre en medio de las tratativas con la Casa Rosada para saltar definitivamente al muno diplomático a pesar de no haber pisado nunca el Servicio Exterior de la Nación. De confirmarse su designación tendrá un rol clave a partir del acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Union Europea que podría tener avances el mes próximo.

En diciembre, Brasil será anfitrión de la cumbre semestral del Mercosur donde se debatirán detalles del estratégico acuerdo con la Union Europea justo cuando el gobierno de Javier Milei se inclina por un acuerdo comercial y arancelario con los Estados Unidos. El canciller brasileño Mauro Vieira afirmó esta semana que la intención de la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, es firmar el acuerdo comercial este 20 de diciembre en Río de Janeiro. El intercambio comercial entre ambas regiones alcanza los 109.500 millones de euros (USD 115.904 millones) anuales, y en 2023 la UE representó el 16,9% del comercio total del Mercosur. La UE es el segundo socio comercial más inportante del bloque sudamericano, detrás de China.

Dejá tu comentario

Te puede interesar