La incógnita sobre las listas de candidatos de la provincia de Chaco se develó sobre el filo del cierre del plazo y finalmente el gobernador Domingo Peppo y su antecesor Jorge Capitanich se enfrentarán en las PASO en la categoría de senadores nacionales pero en septiembre competirán por la gobernación.
Chaco: Peppo y Capitanich, testimoniales ahora y luego se enfrentarán por la gobernación
El actual gobernador y su antecesor se anotaron como candidatos a senadores pero ya avisaron que no asumirán si son electos. En septiembre competirán por la gobernación.
-
ADEPA repudió el ataque a Canal 13 y TN tras la condena a Cristina Kirchner
-
Condena a Cristina: expectativa en los mercados y desconcierto por reconfiguración del mapa electoral

El mandatario peronista presentó su lista de candidatos a senadores nacionales encabezada por él y seguido por Elda Pértile, mientras que los suplentes serán Marcelo "Colo" González y Gladys Soto.
Capitanich, exgobernador, exjefe de Gabinete de Cristina Fernández y actual intendente de Resistencia, hizo lo mismo: se ubicó como primer candidato a senador, seguido por la actual senadora María Inés Pilatti Vergara, con Antonio Rodas y Claudia Panzardi, como suplentes.
No obstante, tanto la postulación de Peppo como la de Capitanich al Senado serán testimoniales, dado que ninguno de los dos abandonó su aspiración de ser candidato a gobernador en los comicios provinciales del 29 de septiembre.
Así lo indicó Capitanich en una conferencia de prensa en la que afirmó: "Voy a asumir el rol de liderazgo de este espacio, en esta campaña proselitista, y afirmo categóricamente que seré candidato a gobernador el 29 de septiembre".
En tanto, Peppo señaló: "Si hay algo que me caracteriza es la honestidad. Queremos ser parte del Congreso y del Senado con hombres y mujeres que defiendan al Chaco".
Además, se refirió a la lista de Capitanich como "circunstanciales competidores de un proceso de selección para defender este proyecto de raíces peronistas".
Días atrás Peppo había acordado ser candidato suplente a senador nacional en una lista encabezada por Capitanich, para luego enfrentarse en las elecciones provinciales y que el derrotado tuviera un lugar asegurado en la Cámara alta.
Sin embargo, la candidata a vicepresidenta del Frente Todos, Cristina Fernández, vetó ese armado, con lo que llevó a los dos hombres fuertes de la provincia a enfrentarse en las PASO nacionales y luego en las elecciones provinciales.
Lista de unidad en Juntos por el Cambio
La alianza que lleva como candidato a la reelección al presidente Mauricio Macri también demoró hasta último momento el anuncio de su lista de candidatos al Congreso y finalmente consiguió un esquema de unidad.
La lista fue presentada tras una reunión en el comité provincial de la UCR y será encabezada por el radical Víctor Zimmermann en la categoría de senadores nacionales, acompañado por Alicia Terada, cercana a la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió.
Para la categoría de diputados nacionales, la lista quedó integrada por Gerardo Cipolini (UCR); Daniel Torres (PRO) y Horacio Goicochea (UCR).
Dejá tu comentario