Faltan pocas horas para la realización de las elecciones generales del 22 de octubre en todo el país, instancia en la que los argentinos elegirán al próximo presidente. Sin embargo, ya sea en urnas separadas o de manera simultánea, otras tres provincias votarán por gobernador el mismo día de los comicios nacionales.
Elecciones 2023: qué provincias votarán a sus gobernadores el 22 de octubre
Después de las elecciones PASO del 13 de agosto, restan definir los gobernadores de aquellos distritos que decidieron celebrar sus votaciones con simultaneidad .
-
Elecciones 2023, en vivo: campaña para octubre, candidatos, fechas y noticias minuto a minuto
-
Cierran alianzas en CABA: sobre el fin del plazo, PJ unido ve oportunidad ante abanico PRO, LLA, Larreta

¿Qué provincias definirán a sus gobernadores este 22 de octubre?
El desdoblamiento de las elecciones generó un calendario electoral extenso a lo largo y ancho del país durante el transcurso del año. Consumados los procesos electorales desdoblados, restan definir los gobernadores de aquellos distritos que decidieron celebrar sus votaciones con simultaneidad a las jornadas donde se votará por la fórmula presidencial.
En este contexto de disputas electorales, 18 gobiernos provinciales efectuaron el desdoblamiento de sus elecciones provinciales por sobre las nacionales: La Pampa, Río Negro, Entre Ríos, Misiones, Mendoza, San Juan, La Rioja, Salta, Tucumán, Chaco, Santiago Del Estero, Corrientes, Neuquén, Jujuy, San Luis, Tierra del Fuego, Santa Fe y Santa Cruz.
Elecciones 2023: que provincias elegirán gobernador en octubre
Las tres provincias que elegirán gobernador el domingo 22 de octubre ya votaron en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto:
- Catamarca: en los comicios primarios, Unión por la Patria, cuya fórmula fue encabezada por el gobernador Raúl Jalil junto a su actual vice, Rubén Dusso, obtuvo el 57,33% de los votos. El peronismo gobierna en la provincia desde el 2011. Por su parte, Juntos por el Cambio tuvo una interna que, entre sus dos candidatos, alcanzó los 26,58% de los votos.
- Entre Ríos: Juntos por el Cambio es el partido que venció en las PASO del 13 de agosto en la provincia mesopotámica con Rogelio Frigerio como candidato a gobernador. La provincia votará nuevamente por los cargos locales este 22 de octubre donde el partido oficialista Más para Entre Ríos intentará acortar la diferencia.
- Provincia de Buenos Aires: en la provincia con mayor cantidad de electores, Axel Kicillof, candidato a la reelección por Unión por la Patria (UP) buscará revalidar el primer puesto por sobre Carolina Píparo (La Libertad Avanza) y Néstor Grindetti (Juntos por el Cambio).
Las últimas novedades de las Elecciones 2023 en Argentina
El titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), Marcos Schiavi, aseguró que desde el organismo prevén la difusión de los resultados oficiales a partir de las 22.30, tal como sucedió en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto: "Es muy importante, obviamente, dar los resultados lo antes posible, pero sobre todo que el resultado que se dé esté consolidado y sea representativo".
"Nos imaginamos que vamos a dar los resultados en un horario similar al que lo dimos en las PASO. Más o menos a las diez y media de la noche", aseguró el funcionario nacional en declaraciones a Infobae, al tiempo que recordó que "por manda judicial, antes de las 21 no se pueden difundir resultados".
- Temas
- Elecciones 2023
- Provincias
Dejá tu comentario