En Vivo

Elecciones 2023 EN VIVO: Wado de Pedro continúa sus encuentros con gremios

wado2.jpg
Por

Semana de definiciones en la política local de cara a las elecciones nacionales. Horacio Rodríguez Larreta, anunció a su candidato sucesor en la Ciudad de Buenos Aires de cara a las Elecciones 2023

Mientras tanto, el oficialismo continúa con la incertidumbre en relación a los posibles candidatos presidenciales de cara a las Elecciones 2023 y la postura de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Agustín Rossi se lanzó este lunes como precandidato a la presidencia a través de un streaming en Youtube.

Live Blog Post

José Luis Espert adelantó la primera política que tomaría si llega a presidente

El candidato liberal de Juntos por el Cambio, José Luis Espert, realizó promesas económicas en el marco de su candidatura presidencial.

En busca de determinar una agenda económica, que acompañe a las críticas a la actual gestión, José Luis Espert adelantó posibles medidas económicas que realizaría en caso de convertirse en presidente. El dirigente, que ya fue candidato presidencial en el 2019, buscará superar las PASO dentro de Juntos por el Cambio, donde se consolidan al menos otra seis candidaturas.

"Mi primera medida de gobierno será la eliminación del 90% de los impuestos nacionales. De 41 quedarán solo 5, lo que significará un gran alivio para los argentinos", prometió en sus redes sociales el candidato liberal de Juntos por el Cambio.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Reunión con la Corriente Federal: Wado de Pedro continúa sus encuentros con gremios

Los distintos actores del Frente de Todos mueven sus fichas. Mientras se fortalece la idea de una PASO en la coalición oficialista, el sector más vinculado a Cristina Kirchner continúa sumando apoyos. En este marco, el ministro del Interior Wado de Pedro se reunió este viernes con representantes sindicales de 35 gremios, que conforman la Corriente Federal de los Trabajadores (CFT)

"Queremos un mercado interno fuerte y empleo de calidad para poder desarrollarnos y crecer. Sabemos que podemos lograrlo con sindicatos fuertes que protejan a las y los trabajadores. Compartimos un gran encuentro con representantes gremiales de la CFT", escribió en sus redes sociales el funcionario luego de la reunión.

Del encuentro de este viernes participaron secretarios generales de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales y diputada, Vanesa Siley; de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán; de La Bancaria, Sergio Palazzo; del Sindicato de la Federación Gráfica Bonaerense, Héctor Amichetti; entre otros. También estuvo presente el ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Manzur: “La oposición diseña denuncias desde Capital Federal”

El actual gobernador de Tucumán, Juan Manzur, apuntó que la oposición provincial "diseña denuncias desde Capital Federal". La declaración llega tras la presentación realizada por el candidato gubernamental de Juntos por el Cambio, Roberto Sánchez, quien denunció ante la justicia federal la presunta entrega de drogas con fines proselitistas por parte del oficialismo.

"Cuando uno ve la televisión, observa que pasa lo mismo en todas las provincias, con el mismo 'modus operandi' que tiene Juntos por el Cambio con todos los candidatos: denuncian cosas que no son ciertas", dijo en una rueda de prensa en la localidad tucumana de Bella Vista, donde inauguraba una nueva unidad de la Anses.

Además, Manzur consideró que "lo único que hicieron hasta aquí son denuncias" pero que "ninguno trajo una solución". "Ninguno trae una propuesta, ninguno dice qué es lo que quieren hacer porque no saben, no tienen idea. Nosotros vamos a seguir trabajando y dando respuestas", concluyó.

Live Blog Post

Santilli afirmó que quiere "eliminar 500 impuestos ridículos en la Provincia"

El precandidato a gobernador bonaerense de Juntos por el Cambio Diego Santilli se mostró en la ciudad de La Plata en el marco de su campaña electoral y afirmó que quiere "eliminar 500 impuestos ridículos".

La promesa del diputado nacional del PRO contó con un llamativo juego de palabras, ya que montó una mesa con 500 tazas de cerámicas, para ironizar con la gran cantidad de tasas que integran el sistema tributario provincial.

"Como gobernador voy a eliminar más de 500 tasas que arruinan a los que producen, emprender y arriesgan en la Provincia. Son impuestos que joden a los que dan laburo, a los que apuestan, a los que quieren invertir, progresar y crecer", afirmó el postulante opositor.

"Hoy la administración bonaerense tiene más de 1200 tasas. Este número engloba a tasas que cobran el Ministerio de Infraestructura; Desarrollo de la Comunidad, Producción, Desarrollo Agrario, Salud, Ambiente, Hacienda, Justicia, etc. Del total pueden eliminarse aproximadamente 500", indicó el espacio opositor a través de un comunicado.

Live Blog Post

Libres del Sur firmó acuerdo con Nito Artaza para impulsar su precandidatura a jefe de Gobierno

Referentes del Movimiento Libres del Sur porteño, junto a otros espacios políticos, firmaron un acuerdo para impulsar la precandidatura de Nito Artaza a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por Frente Cambio Popular, con la premisa de "fortalecer al Estado" para "dar soluciones a los sectores medios y a los que menos tienen tanto en materia sanitaria como educativa y habitacional".

Daniela Gasparini, secretaria general de Libres del Sur en la ciudad, dijo a Télam que la propuesta electoral surgió frente a "la preocupación de la derechización de las políticas que venimos viendo tras 16 años de gobierno de Juntos por el Cambio, primero con Mauricio Macri; y luego con Horacio Rodríguez Larreta". "En particular, este fenómeno se acentuó en la competencia que tienen con el espacio la Libertad Avanza de Javier Milei, lo que deja a los vecinos de la ciudad (de Buenos Aires) cada vez más desprotegidos", añadió.

El acuerdo, firmado ayer en la tradicional confitería La Ópera de Avenida Corrientes, contiene un "programa de gobierno", según explicó Gasparini, quien participó del acto junto al presidente de Libres del Sur Humberto Tumini; Artaza; y el referente del distrito por Libres del Sur, Adolfo Buzzo Pipet.

Live Blog Post

Republicanos Unidos cerró su campaña de cara a las internas del domingo

El partido liberal "Republicanos Unidos" llevó adelante un acto de cierre de campaña de cara a las internas que se desarrollarán el próximo domingo y que determinarán qué referentes serán sus candidatos a diferentes cargos en las próximas elecciones. Entre ellos se destaca la candidatura de Roberto García Moritán como aspirante a la jefatura de gobierno porteña.

Ante más de 200 asistentes en la biblioteca de la Sociedad Científica Argentina, quien tomó la palabra en primer lugar fue Yamil Santoro, apoderado del partido y jefe de campaña de García Moritán: "Veo esta sala repleta de gente que nos acompaña y no puedo más que pensar que Republicanos Unidos es el futuro. Gente joven, motivada, con muchas habilidades distintas; todos cuidando el valor de nuestras instituciones y compitiendo para ser parte de la reconstrucción que nuestro país necesita".

"Este mismo entusiasmo es lo que nos va a llevar el domingo a tener una interna ejemplar, movilizando a nuestros afiliados y defendiendo las ideas liberales. Y a partir del lunes, a hacer la mejor campaña para que Roberto sea Jefe de Gobierno", finalizó.

Live Blog Post

Rossi consideró que es "una alerta" el fallo de la Corte sobre las elecciones en San Juan

El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, consideró este viernes que el fallo de la Corte Suprema de Justicia que inhabilitó la postulación de Sergio Uñac a un nuevo período en la gobernación de San Juan implica "una alarma para todos los que defienden la democracia" y planteó la necesidad de discutir la forma de elección de los integrantes del máximo tribunal.

"El fallo de la Corte debe ser una alerta para los militantes del campo popular y para los militantes de la democracia porque también hay demócratas que no son nacionales y populares, pero sostienen la democracia como sistema y como forma de resolver las divergencias y que no tienen nada que ver con estas agrupaciones que tienen discursos claramente fascistas", aseguró Rossi en declaraciones a la prensa, en el marco del acto de cierre de la Semana del Futuro, que se realizó en el Museo del Bicentenario.

Ayer, la Corte Suprema emitió un fallo firmado por los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz, en tanto Ricardo Lorenzetti no votó por no haber intervenido en el dictado de la medida cautelar que suspendió las elecciones a gobernador y vice.

Live Blog Post

Uñac: "Lo más importante no es un ciudadano o una candidatura, sino el proyecto político"

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, dijo hoy que "lo más importante no es un ciudadano o una candidatura, sino el proyecto político", luego de que ayer la Corte Suprema de Justicia de la Nación lo inhabilitara por mayoría para que se presente como candidato a un nuevo período como mandatario provincial, al considerar que otra postulación sería inconstitucional.

En un breve discurso en un acto donde entregó certificados de finalización de tramites jubilatorios, Uñac llamó a "defender este proyecto político que ha hecho crecer a San Juan pese a todas las dificultades" y dijo que "lo más importante de una provincia no es un ciudadano o una candidatura, sino el proyecto político que debe ser defendido por todos los sanjuaninos".

La decisión de la Corte de ayer fue firmada por Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz, en tanto que Ricardo Lorenzetti no votó por no haber intervenido en el dictado de la medida cautelar que suspendió las elecciones a gobernador y vice. Según Uñac, en la ciudad de Buenos Aires "parece que son más unitarios que federales" y afirmó que "en los últimos tiempos hemos visto que se ha atentado contra las autonomías provinciales".

Live Blog Post

La Corte también analiza la re-reelección de los intendentes bonaerenses

Por Vanesa Petrillo

Tras el fallo que prohibió a Sergio Uñac ir por un nuevo período como gobernador de San Juan, ahora la Corte Suprema puso en acción un planteo contra la re-reelección de los intendentes de la provincia de Buenos Aires.

Los integrantes de la Corte pidieron al Procurador Eduardo Casal que dictamine si el máximo tribunal debe intervenir o no.

“A fin de que dictamine acerca de la competencia del Tribunal, pasen las actuaciones a la Procuración General de la Nación”, así la Corte puso en marcha la causa por las reelecciones intendentes. Tras el fallo contra la candidatura de Uñac en San Juan, ahora la Corte debe resolver varios planteos sobre reelecciones, uno de ellos apunta a los intendentes bonaerenses.

El planteo lo inició el lunes pasado Oscar Alva, presidente del partido PAIS de la provincia de Buenos Aires, representado por el abogado Andrés Gil Domínguez. El pedido no es solo por la inconstitucionalidad de las reelecciones, también solicitó que hasta que se resuelva el fondo de la cuestión, se suspendan las elecciones PASO en la provincia.

Leé la nota completa

Live Blog Post

La interna de la interna: Ritondo apoyará a Bullrich y Vidal les pedirá a los suyos que den el salto

Por Bruno Lazzaro

Las diferencias internas del PRO en la Provincia de Buenos Aires se profundizan cada vez un poco más. La situación hoy es más compleja que ayer. Y así, parece, seguirá pasando con el correr de los días. Sucede que la elección que realizó la aspirante presidencial, Patricia Bullrich, en favor del precandidato a gobernador, Néstor Grindetti, expuso un nuevo quiebre. Algo que podría leerse como la interna de la interna.

Como dio a conocer luego de que se comunicase la decisión de la exministra de Seguridad, el diputado nacional Cristian Ritondo se reunió con la tropa propia para resolver cuál sería el próximo a dar. Tras un encuentro con los representantes de las distintas secciones, entre legisladores, intendentes y dirigentes territoriales, y después de reunirse con Adrián Urreli y Sebastián De Lucca, dos de los principales armadores bonaerenses del ala dura del partido amarillo, Ritondo resolvió brindar su apoyo a Bullrich y a Grindetti.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Manes: “Los votantes de Milei son gente desesperada que todavía quiere creer en algo”

Facundo Manes, precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, se refirió a la propuesta de Javier Milei y caracterizó a sus votantes: “Los votantes de Milei son gente desesperada que todavía quiere creer en algo”.

El referente de la Unión Cívica Radical (UCR), en declaraciones con Infobae, se refirió a las iniciativas del candidato presidencial de La Libertad Avanza: "No tengo nada personal con él. Creo que está totalmente equivocado en sus ideas para la Argentina, pero creo que es una buena persona. Creo que es honesto, que es alguien que viene de la vida privada como yo y se incorpora a la Argentina por un sentimiento patriótico. Pero bueno, tiene las ideas equivocadas, que llevarían a un caos a la Argentina".

"Ya probamos ese tratamiento que le hizo mucho mal a la Argentina. Yo entiendo a la gente que vota a Milei. Es gente desesperada que todavía quiere creer en algo, pero es un remedio vencido para el tratamiento que necesita Argentina", agregó.

Live Blog Post

Para Manrique, De Pedro "es la mejor opción" como candidato a presidente por el FdT

El secretario gremial de la CGT y secretario adjunto del sindicato de mecánicos (Smata), Mario Manrique, consideró hoy que el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, es "la mejor opción" como candidato a presidente por el Frente de Todos (FdT) y destacó que "es un hombre joven que tiene experiencia en la política y además tiene en claro los procesos que se vienen".

"Para nosotros Wado es una buena opción como candidato porque es un hombre joven que tiene experiencia en la política y además tiene en claro los procesos que se vienen", dijo Manrique en declaraciones a El Destape Radio, y resaltó que De Pedro "tiene llegada a los jóvenes, que es una franja etaria que quizás nos cuesta entrar con nuestro mensaje. Es la mejor opción".

No obstante, Manrique aclaró que "si bien Wado está caminando y está tratando de imponer su figura, ya lo dijo él, va a estar al servicio de lo que el espacio necesita porque todavía no hay nada definido".

Live Blog Post

Dónde voto en Córdoba: consultá el padrón electoral para las elecciones 2023

Córdoba irá a las urnas el próximo 25 de junio en estas Elecciones 2023 por disposición de su gobernador, el candidato presidencial Juan Schiaretti, sin elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) previas. Consultá el padrón electoral.

En la elección cordobesa, donde el senador Luis Juez se presentará como el candidato de Juntos por el Cambio, se votarán los cargos a gobernador, vicegobernador, 44 legisladores provinciales titulares y 22 suplentes. Además, el mismo 25 de junio se elegirá a un legislador titular y su correspondiente suplente. En este contexto, ya son 18 las provincias que decidieron desdoblar las fechas de sus comicios por sobre las elecciones nacionales dispuestas por el gobierno nacional.

"Cumpliendo con los artículos 43 y 44 del Código Electoral Provincial -Ley 9571- y sus modificatorias, y dentro de los plazos estipulados por la normativa, se fija para el día 25 de junio del corriente año el comicio electoral provincial", anunció el gobernador.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Elecciones 2023: Córdoba vota este domingo en 88 municipios

88 municipios y comunas del total de 427 que tiene la provincia de Córdoba tendrán este domingo sus elecciones para renovar autoridades, en comicios desdoblados de la fecha fijada por el gobierno provincial.

A nivel nacional, el calendario dispuesto por la Cámara Nacional Electoral (CNE) establece, entre otras cuestiones, las fechas de las elecciones primarias PASO para el domingo 13 de agosto y las generales para el domingo 22 de octubre, cuándo podrán consultarse los padrones, el reconocimiento de alianzas electorales y los plazos de la campaña electoral.

Córdoba, por su parte, desdoblará los comicios provinciales y se suma a la lista de 18 provincias que de forma independiente organizará sus elecciones para elegir gobernador el próximo 25 de junio.

Leé la nota completa

Live Blog Post

San Juan votará el 2 de julio tras el fallo de la Corte Suprema

El Tribunal Electoral de la provincia de San Juan informó este viernes que las elecciones en San Juan se desarrollarán el próximo 2 de julio, en el marco de las elecciones provinciales suspendidas a principio de mayo a través de una medida cautelar que puso en cuestión las candidaturas de los oficialistas Sergio Uñac y Juan Manzur.

A pesar de la suspensión San Juan organizó las elecciones en la fecha estipulada, aunque sin las categorías de gobernador y vicegobernador, suspendidas temporalmente por los integrantes de la Corte Suprema.

El pasado 14 de mayo, los candidatos del oficialismo sanjuanino se impusieron esta noche en las elecciones locales de las principales ciudades, con una participación del 70 por ciento en toda la provincia. Sin embargo, los lemas de Juntos por el Cambio, con la diputada nacional Susana Laciar a la cabeza, ganaron la intendencia de la capital de San Juan, hasta ahora gobernada por el justicialista Emilio Baistrocchi, quien reconoció la derrota en una conferencia de prensa.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Elecciones 2023: ¿quién fue el presidente más joven de la historia argentina?

Faltan menos de tres meses para la realización de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y, a 23 días para el cierre de listas, las elecciones 2023 tendrán candidatos y candidatas de todo tipo de edades. En este contexto, ¿quién fue el presidente más joven de Argentina.

Según la Constitución Nacional, para ser presidente se debe cumplir como requisito los 30 años como mínimo, y, sin embargo, ninguno de ellos asumió con la edad mínima: veinte asumieron con "cincuenta y pico", diez con "sesenta y pico", seis con "cuarenta y pico", tres con "setenta y pico" y dos con "treinta y pico".

La lista de los "cincuenta" es la más concurrente dentro de los presidentes electos: Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Domingo F. Sarmiento, Julio Argentino Roca, Roque Sáenz Peña, Marcelo T. de Alvear, Agustín P. Justo, Roberto M. Ortiz, Juan Domingo Perón , José María Guido, Raúl Alberto Lastiri, Raúl Alfonsín, Carlos Menem, Adolfo Rodríguez Saa, Néstor Kirchner, Cristina Fernández y Mauricio Macri.

Sin embargo, un selecto grupo integrado por apenas dos personajes históricos del país se encuentran dentro de los presidentes "treintañeros".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Organizaciones sociales repudiaron los dichos de Jorge Macri: "Nadie elige dormir en un banco"

Organizaciones sociales repudiaron los dichos del precandidato de Juntos por el Cambio, Jorge Macri, quien señaló que "los cajeros automáticos se han transformado en monoambientes": "nadie elige ni debería elegir dormir en un banco".

Jorge Macri, recientemente nombrado como candidato único del PRO en la Ciudad de Buenos Aires en estas Elecciones 2023 para suceder a Horacio Rodríguez Larreta en la jefatura de Gobierno, sostuvo que su propuesta con las personas en situación de calle será la de evitar que "se apropien de algunos sectores de la ciudad" y propuso "recuperar para el vecino" algunos de los lugares ocupados por quienes no tienen dónde dormir. "Hoy los cajeros automáticos se han transformado en monoambientes de algunos", agregó.

En este marco, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) se expresó a través de su cuenta de Twitter: "Los cajeros automáticos están muy lejos de ser monoambientes. Frente al frío o la violencia, son el último refugio de quienes no tienen acceso a una vivienda".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Elecciones 2023: cuándo se vota en San Juan

La Corte Suprema inhabilitó de manera definitiva la re-elección del gobernador de San Juan, Sergio Uñac, por lo que la provincia podrá reanudar sus comicios y establecer una nueva fecha de elecciones para los cargos de gobernador y vicegobernador. ¿Cuándo se vota en San Juan?

El fallo que dispuso la cancelación de Uñac como competidor por la gobernación se realizó a partir de las decisiones de Horacio Rosatti, presidente del órgano judicial, y Juan Carlos Maqueda, junto al voto concurrente de Carlos Rosenkrantz.

Según escribieron los jueces Maqueda y Rosatti en la parte final de su voto, los cortesanos decidieron “hacer lugar a la demanda y declarar que el señor Sergio Uñac se encuentra inhabilitado por el artículo 175 de la Constitución provincial para ser candidato a gobernador para el nuevo período que comienza el 10 de diciembre de 2023″.

Leé la nota completa

Live Blog Post

San Juan anuncia la nueva fecha de elecciones tras el fallo de la Corte Suprema

El Tribunal Electoral de la provincia de San Juan informará este viernes la nueva fecha de elecciones provinciales suspendidas a principio de mayo a través de una medida cautelar que puso en cuestión las candidaturas de los oficialistas Sergio Uñac y Juan Manzur.

Este jueves, la Corte Suprema de Justicia dispuso que el actual gobernador de la provincia de San Juan, Sergio Uñac, no podrá buscar su reelección, al considerar que está inhabilitado para ser candidato.

La decisión contra Uñac fue firmada por Horacio Rosatti y Juan Carlos Maqueda, y el voto concurrente de Carlos Rosenkrantz. El ministro Ricardo Lorenzetti no votó porque no había intervenido en la causa.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Wado de Pedro se lanzó con barrionuevistas: "Presidente o nada"

Por Mariano Martín

El ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro recibió este jueves el apoyo explícito de los gremios que reportan a Luis Barrionuevo y respondió con un anticipo de su candidatura: "Presidente o nada". Se lo dijo a unos 40 dirigentes sindicales entre los que se encontraban el gastronómico y su delegado en el triunvirato de la CGT, Carlos Acuña. Fue el respaldo más concreto que obtuvo hasta ahora el funcionario dentro de la central obrera, cuyos sectores tradicionales se manifestaron hasta ahora más inclinados a promocionar una postulación de Sergio Massa.

Las definiciones se concretaron durante un asado en la sede del gremio de Maestranza, en Parque Patricios. De Pedro acudió a una cita en teoría de la Mesa Nacional Sindical Peronista, que se constituyó el 17 de octubre del año pasado y reúne a los sectores de más peso de la CGT (entre ellos los "gordos" de los grandes gremios de servicios y los "independientes" de permanente cercanía a los gobiernos), pero el encuentro terminó acotado a los dirigentes afines a Barrionuevo.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Córdoba: Juntos por el Cambio definió fórmula para la capital

Frente al armado multipartidario que realizó el oficialismo comandado por Juan Schiaretti, Juntos por el Cambio avanzó con la fórmula en Córdoba capital: el diputado nacional Rodrigo de Loredo competirá por la intendencia, acompañado con la también legisladora Soher El Sukaria, cercana a María Eugenia Vidal y Mauricio Macri.

Esta fórmula competirá contra el actual viceintendente de la capital cordobesa, Daniel Passerini, quien contará como compañero con Javier Pretto, presidente del PRO provincial hasta mayo, cuando renunció a su cargo para poder integrar la lista.

Por su parte, para la provincia Juntos por el Cambio presentará como cabeza de fórmula al senador nacional Luis Juez, quien estará junto al intendente de Marcos Juárez y presidente de la UCR cordobesa, Marcos Carasso. Tendrá como principal contendiente electoral a Martín Llayora, actual jefe comunal de la ciudad capital y candidato de "Hacemos Unidos por Córdoba", la lista que representa al oficialismo.

Live Blog Post

Axel Kicillof repetiría candidatura con Magario: "La fórmula en principio está cerrada"

En el 2019, la fórmula bonaerense del Frente de Todos triunfó con un 52,4% de los votos. Cuatro años después, el gobernador Axel Kicillof opinó sobre las elecciones en la provincia de Buenos Aires y la posibilidad de repetir la candidatura con Verónica Magario.

A menos de un mes del cierre de candidaturas, indicó que se volverían a repetir los nombres que encabezaron la listan ganadora para gobernador y vicegobernadora bonaerense: "Verónica Magario y yo estamos trabajando. En principio la fórmula está cerrada".

Consultado sobre la competencia interna en unas PASO contra Victoria Tolosa Paz, actual ministra de Desarrollo Social de la Nación, el gobernador sostuvo que "no tengo ningún problema. Lo dije en febrero, después lo volví a decir en una reunión en el PJ. Yo no tengo ningún problema de una PASO en la provincia con el o la compañera que desee presentarse". En ese sentido, invitó "a discutir sobre el mejor proyecto de provincia, siempre en el marco de ideas comunes".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Sergio Uñac dijo que acatará el fallo de la Corte Suprema pero criticó la "judicialización de la política"

Tras ser imposibilitado de competir por un nuevo mandato, el gobernador sanjuanino publicó un largo descargo en sus redes. Acusó al máximo Tribunal de "avasallar" el federalismo.

https://twitter.com/sergiounac/status/1664383955401859074

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, dijo este jueves que acatará el fallo de la Corte Suprema que le impide presentarse para un nuevo mandato, pero aseguró que se trata de "una decisión que refleja, de la peor manera posible, la judicialización de la política".

Tras la decisión del máximo Tribunal, que finalmente determinó que Uñac no podrá competir para ser reelecto en el cargo, el mandatario compartió su descargo en las redes sociales, donde, pese a su malestar, manifestó su "respeto por las instituciones".

Live Blog Post

La Corte Suprema sepultó candidatura de Uñac: su hermano estaría en la fórmula

Por Ariel Basile

Los jueces del máximo tribunal tomaron el mismo criterio que la Procuración e inhabilitaron la postulación del gobernador sanjuanino. Nombres en danza para reemplazarlo y el nuevo cronograma electoral.

No se sorprendió el gobernador de San Juan Sergio Uñac, ni nadie de su entorno, cuando se conoció el fallo de la Corte Suprema que inhabilitó finalmente su candidatura para una re-reelección. Aunque los plazos judiciales siempre tienen un margen de incertidumbre, se esperaba para este jueves el acuerdo de los jueces, como finalmente sucedió. Y las pocas esperanzas de un guiño a la postulación del mandatario ya habían sido dinamitadas el martes, cuando el procurador general de la Nación, Eduardo Casal, emitió el dictamen no vinculante que sugería que un nuevo periodo sería inconstitucional.

“El fallo va a salir en ese mismo sentido”, se afirmaba en pasillos provinciales, donde comenzaba a afinarse una nueva fecha electoral. Corre desde ahora un plazo de entre 25 y 30 días para convocar a elecciones, luego de la suspensión de la Corte de la votación que estaba prevista para el 14 de mayo (día en que igual se eligieron diputados provinciales y cargos municipales). En principio el Tribunal Electoral apunta a que sea lo antes posibles. Y ese antes posible es el domingo 2 de julio.

Leé la nota completa

Dejá tu comentario

Te puede interesar