20 de mayo 2025 - 14:42

En el marco de una sesión incómoda para el Gobierno, el PRO define su futuro

La oposición interrumpe los festejos de LLA por el triunfo del domingo con una sesión que incluirá la comisión $LIBRA y proyectos previsionales. La jornada será un termómetro del Congreso que le depara a Javier Milei de cara a las elecciones de octubre.

Tras la derrota porteña, el PRO hace su primera aparición pública.

Tras la derrota porteña, el PRO hace su primera aparición pública.

Mariano Fuchila

Luego del triunfo que se anotó La Libertad Avanza en las elecciones porteñas, la oposición se prepara para aguarle la fiesta a Javier Milei en Diputados, con una sesión que incluye temas de alto voltaje. El debate fue convocado para este miércoles al mediodía y será la primera aparición pública del PRO luego de la derrota que sufrió el partido de Mauricio Macri este domingo. La jornada será un termómetro del Congreso que le depara a los libertarios de cara a las elecciones de octubre.

Mientras los hermanos Milei seguían disfrutando del triunfo que se anotó Manuel Adorni en los comicios porteños, los bloques de Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre pidieron una sesión para este miércoles al mediodía, con un temario que podría incomodar al Gobierno.

Las bancadas intentarán avanzar con una serie de proyectos previsionales, tema que cada miércoles se hace presente en las inmediaciones del Congreso, con las marchas que protagonizan los jubilados en reclamo de mejoras en sus haberes.

Por un lado, los bloques de la oposición buscarán aprobar una actualización del bono de $ 70.000 que perciben los jubilados que cobran la mínima (que permanece congelado desde el gobierno de Alberto Fernández), así como también que ajuste los haberes previsionales, que vienen perdiendo frente a la inflación. Además, la intención es que el bono sea incorporado como parte del haber.

Por otro lado, buscarán saldar el vacío que dejó la caída de la moratoria previsional que rigió hasta marzo pasado. Ambos temas fueron abordados en un plenario de comisiones semanas atrás, pero, en aquella oportunidad, las propuestas quedaron dispersas en 14 dictámenes. Es por eso que, por estas horas, los bloques que convocaron a la sesión, además de la Coalición Cívica y el FIT, se reunieron para acercar posiciones.

Alerta amarilla

Si las negociaciones entre la oposición llegan a buen puerto (todo indica que sí, hasta se habla de "fumata blanca"), y logran aprobar ambos temas, y luego ocurre lo mismo en el Senado, significará un dolor de cabeza para Milei. Es que, por tratarse de iniciativas que impactan en las cuentas públicas (el número total dependerá del texto que acuerden los bloques), si el jefe de Estado es fiel a su promesa, debería vetarlos por “atentar contra el equilibrio fiscal”.

No sería la primera vez que Milei veta iniciativas sensible. De hecho, el año pasado vetó un proyecto que buscaba recomponer los haberes jubilatorios y, gracias a los “87 héroes”, logró blindarlo en Diputados. Tiempo después hizo lo mismo con la ley de financiamiento universitario.

En otras palabras, las dudas no son si el Presidente está dispuesto a pagar el costo político. Más bien, la pregunta es si Milei todavía cuenta con el tercio de la Cámara que requieriría para blindar cualquier veto. Las dudas responden al impacto que podría tener la pelea Macri-Milei en el bloque PRO.

Es que, ya durante el debate en comisión, los amarillos se mostraron divididos por el tema previsional. Por un lado, el bullrichismo, en tándem con LLA, firmó un dictamen para que se cree una comisión que se aboque a impulsar una reforma previsional integral. En tanto, el resto de los diputados –más cercanos a la figura de Macri— firmaron otro dictamen que, en lugar de prorrogar la moratoria (como propusieron, por caso, el FIT y UP), busca modificar el sistema actual, creando una prestación proporcional a los aportes hechos durante la vida laboral.

PRO Diputados
La pelea Macri - Milei se podría trasladar al recinto.

La pelea Macri - Milei se podría trasladar al recinto.

Esas divisiones, que ya causaron ruido durante el debate en comisión, podrán volver a quedar sobre la mesa en la sesión de este miércoles al momento de las votaciones. Quizás, un grupo de diputados se escinda de la postura bullrichista de votar "todo" con los libertarios. Eso se terminará de saber en la reunión de bloque que los diputados mantendrán este martes a las 18.

En ella, se delineará la estrategia de cara a la sesión, pero, sobre todo, el futuro del bloque. Luego de la derrota que sufrió la lista que encabezó la diputada Silvia Lospennato, es probable que el encuentro sirva de catarsis y para redefinir algunos roles.

Ahora bien, más allá de lo que ocurra en el recinto este miércoles, la gran duda es qué hará el PRO si Milei llegara a vetar una ley previsional. Y no solo por las diferencias en torno al tema. La pelea Macri-Milei, que se recrudeció en los últimos días podría tener una clara consecuencia en el Congreso: que el Gobierno pierda el tercio que se requiere para blindar los vetos, así como también, para frenar cualquier intento de juicio político contra el Presidente.

La sesión de este miércoles, entonces, podría dar algunas pistas en este sentido.

$LIBRA: otro tema sensible

Además del tema previsional, los diputados de la oposición llevarán al recinto, el Caso $LIBRA, otro tema que incomoda a la Casa Rosada. Luego de que semanas atrás los 28 integrantes de la comisión investigadora empataran al momento de la votación de las autoridades, la oposición acordó que el cuerpo el que defina los nombres.

La jugada no tiene antecedentes, pero en la oposición confían en que reunirán los votos suficientes para imponer los nombres. Saldada esa instancia, se podrá poner en marcha la comisión investigadora.

Eso sí, antes de avanzar con la votación de las autoridades, se esperaran largas horas de debate reglamentario ya que desde La Libertad Avanza intentarán ponerle un freno para seguir dilatando el funcionamiento de la comisión. Es que, de ponerse en marcha, podría incomodar al Gobierno porque tendría facultades para citar a funcionarios (y forzarlos a ir valiéndose de la fuerza pública), así como también, solicitar información y elaborar informes sobre el tema que tiene en el centro de la escena a los hermanos Milei.

Dejá tu comentario

Te puede interesar