21 de julio 2025 - 16:22

¿En modo campaña? En medio de la pelea con Javier Milei, Victoria Villarruel despliega tour federal

En medio de los cierres de lista, la vicepresidenta se muestra más activa que nunca. En un mes recorrió tres provincias, confrontó abiertamente con el Presidente e hizo cambios en su mesa chica. En su entorno aseguran que no está al frente de ningún "armado político". ¿La mira puesta en 2027?

En menos de un mes, la vice visitó tres provincias diferentes. 

En menos de un mes, la vice visitó tres provincias diferentes. 

Desde que ganó las elecciones en 2023, la dupla Javier Milei y Victoria Villarruel expuso sus diferencias. Incluso, ambos llegaron a hacer gala de ellas. Mientras el Presidente se definía (y lo sigue haciendo) como “liberal libertario”, la vice siempre eligió la etiqueta de “patriota” para hablar de sí misma. A veces, se autopercibe “conservadora”, otras “liberal” y, en algunos casos, hasta quizás “libertaria”, contó tiempo atrás en una entrevista periodística. Con el correr de los meses, esas diferencias dejaron de ser anecdóticas.

Hoy, la relación entre ambos está completamente rota. La imagen del jefe de Estado negándole el saludo en el Tedeum del 25 de mayo fue la muestra más cabal de ello. En la Casa Rosada la acusan, directamente, de “traidora ”, por el avance de la sesión en el Senado en la que la oposición (y aliados del Gobierno) se anotaron seis triunfos al hilo.

Más allá de las acusaciones públicas una vez puesto en marcha el gobierno libertario, en el entorno del Presidente siempre dudaron de la vice. Incluso en el marco de la campaña. Desde que la dupla desembarcó en el poder, en las filas de Milei la acusaron de tener un proyecto propio en mente, a la espera de que jefe de Estado cayera en desgracia.

Cierto o no, y más allá del retaceo de poder que sufrió desde el armado del Gabinete, en el que se quedó con las manos vacías pese a las promesas de que tendría bajo su mando los ministerio de Seguridad y de Defensa, la vice se mantiene firme. Y, sobre todo, no se limita a “tocar la campanita” en el Senado, como pretenden desde la Casa Rosada.

Desde que desembarcó en el Senado, Villarruel trabó vínculos con los diferentes bloques que conviven en la Cámara alta. Más de una vez “chichoneó” con el jefe de la bancada de Unión por la Patria, José Mayans, a la vista de todos.

Pero, además, se diferenció, desde el primer momento de Milei en una cuestión clave: recorre el país. Y, en las últimas fechas patrias, frente a los desaires por parte del Presidente, la vice se las ingenió para mantener una agenda activa. Lo que volvió a despertar las sospechas libertarias.

Villarruel cambió su equipo

En las últimas semanas, Villarruel renovó su entorno más cercano. Se desprendió, por caso, de las juventudes que la escoltaban en la Cámara alta, más conocidos como los “Villarruelines”. Además, corrió a su vocero, Gaspar Bosch, y a Juan Martín Donato, alias “el Cocinero”, a quien más de una fuente parlamentaria definió como “el Santiago Caputo de Villarruel”.

En cambio, la vice reincorporó a Claudia Rucci, su nexo con el peronismo no kirchnerista en la provincia de Buenos Aires. Así como también, sumó a sus filas al consultor Mario Norberto Russo, quien había trabajado en la campaña de Javier Milei, y a otras dos figuras de confianza. Una de ellas, con pasado militar, Claudio Gallardo, flamante director General de Seguridad; y la otra, Marcelo Cinto Courtaux, hijo de un exmilitar.

Victoria Villarruel
En los últimos tiempos, Villarruel hizo un recambio en su equipo más cercano.

En los últimos tiempos, Villarruel hizo un recambio en su equipo más cercano.

Esta renovación de su mesa chica coincidió con un cambio en la actitud de la vice. Luego de ser denostada por los libertarios, con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich incluida, por haber presidido la fatídica sesión en el Senado, por primera vez, Villarruel salió a responder. Y se despegó, sin pelos en la lengua, de Milei.

Casualmente, la reacción de la titular del Senado fue a contramano de la estrategia que seguía con su equipo anterior, que le sugería no confrontar abiertamente con el Presidente.

"Un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos", dijo luego de la sesión en la que avanzaron los proyectos de recomposición de las jubilaciones y la Emergencia en Discapacidad, dos textos que Milei prometió vetar. "Que ahorre en viajes y en la SIDE y listo", dijo en otro mensaje. También antes, desde su cuenta de Twitter, le había respondido a Bullrich, a la que le recordó su pasado montonero.

“Es la vicepresidente Victoria Villarruel respondiendo mensajes de la gente desde su cuenta personal”, se limitaron a decir en su entorno, cuando Ámbito consultó si se iniciaba una nueva etapa en la relación con el mandatario (de abierta confrontación) o de si se trataba de alguna nueva estrategia comunicacional. Con esa respuesta, lacónica, los equipos de Villarruel le restaron importancia a la reacción.

Pero en paralelo a esta confrontación abierta con Milei, la titular del Senado retomó sus viajes al Interior del país. Desde que desembarcó en el Senado, Villarruel se dedicó a recorrer las diferentes provincias y a reunirse con gobernadores de todos los colores políticos.

Las últimas visitas fueron: Rosario, donde posó con el radical Maximiliano Pullaro en el Día de la Bandera. También pisó Tucumán (no tuvo problemas por la niebla) para reunirse con el peronista Osvaldo Jaldo en el marco del acto del 9 de Julio. Y este fin de semana fue el turno de Catamarca donde, por la Fiesta del Poncho, visitó al también peronista Raúl Jalil.

Patriotismo versus agenda internacional

El “patriotismo” de Villarruel se diferencia, a las claras, de la postura de Milei. Y no solo por la mirada aperturista en materia económica que tiene el mandatario. Para graficarlo: en el último mes, Victoria Villarruel visitó esas tres provincias (Santa Fe, Tucumán y Catamarca).

En tanto, Javier Milei, de acuerdo al politólogo Pablo Salinas, en todo 2025 sólo fue a Bahía Blanca, San Nicolás y Resistencia. En las próximas horas visitará Córdoba, para participar de La Derecha Fest. El primer viaje fue en marzo, una semana después del temporal que azotó la localidad bonaerense. La segunda salida del AMBA fue para visitar la Expoagro, y, la tercera, para inaugurar el templo evangélico.

De acuerdo a los cálculos de Salinas, el viaje a Chaco de Milei fue su viaje 25 al Interior del país en 573 días de gobierno. “Solo el 5% de los días de gestión estuvo fuera del AMBA”, especificó Salinas. Mientras que, durante todo su mandato, Milei viajó 24 veces al exterior.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SalinasPabloJ/status/1941588869956174086&partner=&hide_thread=false

La decisión de Villarruel de “pegarle” abiertamente a Milei luego de la última sesión en el Senado, el regreso de Rucci –quien tendría intenciones de que la vice tenga su propio armado–, sumado a la renovación de su mesa chica y los viajes al interior del país no hacen más que despertar dudas en torno a las intenciones de la vice. Sobre todo por tratarse de un año electoral. Aun así, quienes frecuentan a la compañera de fórmula de Milei aseguran que “no está trabajando en ningún armado”.

“Ella no necesita armar nada”, aseguró un dirigente libertario que mantiene un buen vínculo con la titular del Senado. Es que, de acuerdo a esta fuente, Villarruel tiene “volumen propio”. Y remató: “En dos años, la van a venir a buscar y ella va a poder elegir a qué armado sumarse”.

En otras palabras, en el corto plazo, la titular del Senado seguirá ejerciendo su rol institucional, pero no por eso se desentiende de su futuro político. Pero además, mientras viaja por el interior del país, a la búsqueda de nuevas adhesiones, le complica el panorama al peronismo. Es que, pese al distanciamiento con Milei, la imagen de la vicepresidenta goza de buena salud. Incluso cuando, en muchos casos, su discurso se pisa con el que pregona el PJ.

En más de una oportunidad, Villarruel defendió “la justicia social” (de la que tanto reniega Milei). Y ni hablar que fue a visitar a "Isabelita", y hasta descubrió un busto de la expresidenta y pareja de Juan Domingo Perón en el Senado de la Nación.

En la Casa Rosada, no obstante, le bajan el precio: "Sin Milei no tiene ni un voto, que arme lo que quiera", dicen en el círculo de confianza del Presidente.

Dejá tu comentario

Te puede interesar