1 de noviembre 2010 - 15:02

"Es mi momento más doloroso, pero no el más difícil"

Desde que regresó la noche del domingo de Río Gallegos junto a sus hijos para retomar sus actividades, se especulaba con una cadena nacional de la Presidente para agradecer el gesto popular en las exequias de Néstor Kirchner. Contrario a todo lo que se dijo en el día, Cristina grabó un mensaje en su despacho minutos después de arribar a la Casa Rosada que fue emitido a las 20.30 a través de la red de radios y televisoras de la Argentina.

En un discurso de poco más de cinco minutos condensó lo que quería transmitir: estaba visiblemente triste pero entera para continuar con su gestión de Gobierno. "Mi vida como todos saben, cambió de forma definitiva, he escuchado que este es el momento más difícil de mi vida, pero en realidad es otra cosa: es el momento más doloroso", señaló Cristina con la voz entrecortada y al borde del llanto.

Fueron sus primeras palabras públicas tras la muerte de su esposo, que sin ahondar en ninguna de las cuestiones medulares de la coyuntura nacional dejaron entrever una sensación de continuidad de las líneas de gobierno trazadas previamente.

El mensaje fue grabado en su despacho de la Casa Rosada a las 17.40 y emitido por cadena nacional a las 20.30. En ese contexto Cristina lamentó la pérdida de quien fuera su "compañero de lucha, de vida y de ideales" durante 35 años y aseguró que una parte suya "está con él en Río Gallegos".

"Yo he tenido en mi vida política o en mi gobierno, en particular, muchísimas dificultades y muchísimas adversidades, pero el dolor es otra cosa. es el dolor más grande que he tenido en mi vida", señaló mirando fijo a la cámara e intentando no quebrarse.

En otro de los pasajes más destacados de su mensaje -de cinco minutos y dieciocho segundos- advirtió que no iba a utilizar la cadena nacional "para terapia emocional, sino para agradecer a todos los hombres y mujeres que se movilizaron, que quisieron verlo, que quisieron despedirlo, que rezaron por él, que lloraron por él". En ningún momento utilizó la palabra muerte o el nombre de su esposo.

La Presidenta consideró que "esa inmensa y formidable muestra de cariño y de amor" Néstor Kirchner "se la merecía".

"Permítanme agradecerles en forma especial a las decenas de miles y miles de jóvenes que cantaron y marcharon con dolor y con alegría, cantando por él, por la patria. Quiero decirles a todos esos jóvenes que en cada una de esas caras yo vi la cara de él cuando lo conocí, ahí estaba el rostro de él exacto", destacó la mandataria en referencia a fuerte presencia juvenil durante las movilizaciones en torno a las exequias de Kirchner.

Y antes de finalizar sus palabras, la Presidenta dijo sentir la "gran responsabilidad que es la de hacer honor a su memoria y hacer honor a su gobierno que transformó y cambió el país". Siento que de mí depende el destino de todos los argentinos, pronunció antes de agradecer nuevamente.

Estas últimas palabras fueron pronunciados casi al borde del llanto y en ese instante la transmisión finalizó de forma abrupta, justo en el momento que la mandataria parecía quebrarse. El mensaje fue grabado apenas Cristina de Kirchner arribó a la sede de Gobierno, en su primera jornada de actividades luego del fallecimiento de su esposo.

Había llegado a la Casa Rosada cerca de las 17:30, a bordo de helicóptero, procedente de la quinta presidencial de Olivos, donde por la mañana mantuvo una reunión de trabajo con el secretario General, Oscar Parrilli. En las escalinatas de la entrada de Rivadavia, se dio media vuelta y saludó a quienes la aplaudían en señal de apoyo a su fortaleza.

Luciendo un traje negro similar al que utilizó durante el funeral de su espsoso, Cristina Kirchner retomó este lunes su actividad oficial en la Casa Rosada, donde recibió al ministro de Economía, Amado Boudou, quien le informó sobre la recaudación fiscal de octubre. Media hora después, recibió -acompañada por el canciller Héctor Timerman- las cartas credenciales de los embajadores de Azerbaiyán, Países Bajos, Suecia, Irlanda, Canadá, Cuba, Indonesia y Costa Rica.

Por último recibió en audiencia a los representantes del Deutsche Bank Group, quienes, anunciaron un plan de inversiones en la Argentina en el marco del 50 aniversario de la firma.

Dejá tu comentario

Te puede interesar