El ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós, aseguró que están "en la fase final del brote de dengue" y pese a la disminución de casos ratificó en la necesidad de continuar con los cuidados preventivos "porque la epidemia no terminó".
Fernán Quirós: "estamos en la fase final del brote de dengue, pero la epidemia no finalizó"
El ministro de Salud de la Ciudad, junto al jefe de Gobierno, Jorge Macri, señaló que "los registros indican que han descendido de manera muy importante los casos".
-
Un hombre tuvo Covid-19 durante dos años y el virus mutó 50 veces en su organismo
-
Dengue: el ministro de Salud aseguró que los casos están por debajo del mismo período del año pasado
Quirós estuvo acompañado por el jefe de Gobierno, Jorge Macri, y dieron a conocer el esquema de vacunación en la Ciudad. Luego de los detalles, el funcionario tomó la palabra y habló sobre la situación actual del dengue.
"La primera semana de abril fue la peor de esta epidemia de dengue que ha sido la más alta de todo Latinoamérica, de Argentina y de la Ciudad, desde que tenemos registro", explicó el funcionario porteño.
Además, el ministro confirmó que están "en la fase final del brote de dengue" y enfatizó que la epidemia no finalizó pese a que "los ejemplares adultos del mosquito Aedes aegypti están en retirada".
Durante el récord de casos en la Ciudad hubo hasta 170 camas ocupadas con pacientes enfermos en hospitales públicos, mientras que ese número bajó considerablemente estos días con un total de 20 camas usadas.
"Prácticamente los Aedes aegypti adultos se van retirando"
"Los registros que tenemos en la Ciudad indican que han descendido de manera muy importante los casos. Veníamos con valores de 80% de las ovitrampas positivas para los peores momentos y hoy estamos cerca del 20%, así que prácticamente los Aedes aegypti adultos se van retirando", destacó.
En relación a este tema, Jorge Macri agregó: "Comenzamos el camino del análisis de lo que dejó el brote de dengue para prepararnos para octubre".
Por último, el funcionario también esclareció dudas sobre la aparición de una nueva invasión de mosquitos en la Ciudad: "Se trata de otra especie, el llamado coloquialmente `mosquito del charco`, que es mucho más grande, más torpe, más negro, que pica en todo momento y que da ronchas bastante más significativas".
"Está vinculado a la humedad y a las condiciones que tenemos estos días", concluyó.
- Temas
- Dengue
- Fernán Quirós
- Jorge Macri
Dejá tu comentario