6 de junio 2007 - 00:00

Filmus enfrenta a peronistas contra los radicales K

El kirchnerismo, camino a la segunda ronda electoral, ha dado por concluida una elección, la de legisladores que se disputó el domingo, y mantuvo a la tropa aliada a Daniel Filmus en una guerrilla interna que ayer mismo fue ventilada.

Es que el sector peronista, especialmente algunos dentro de ese grupo, no ha indultado a Aníbal Ibarra, como lo ha hecho sí, Alberto Fernández.

Por esa puja, el ex mandatario no participó, como estaba previsto en un principio, de la campaña de Filmus y hasta se le privó en más de un acto subir al escenario junto al candidato.

Ibarra logró que la lista que encabezó como legislador porteño, acompañando la fórmula Filmus-Carlos Heller, obtuviera casi 15% de los votos y como resultado, que de esa boleta ingresarán -él incluido-5 diputados a la Legislatura, contra 3 que llegarán por la lista oficial, que encabezó Ginés González García, un ministro que suele mascullar «ay Ibarra, Ibarra...».

La idea de Fernández fue en un momento que la figura del ex mandatario se «pegara» a la del ministro de Educación para captar los votos de aquellos sectores de la clase media que no encontraba candidato en las urnas. Pero la estrategia se desplegó a medias.

Es más: el mismo día de la votación Ibarra amagó con denunciar ante la Justicia que le estaban haciendo desaparecer las boletas del cuarto oscuro. Era la mañana del domingo y en su entorno adjudicaban por lo bajo esa presunta maniobra a personas ligadas al sindicato de porteros que conduce el secretario del PJ Capital, Víctor Santa María.

En una escuela de La Boca, incluso un representante de ese sindicato amigo del gobierno, de morrudo porte, terminó «cobrando» a manos de kirchneristas más adherentes al ibarrismo que defendieron las listas del candidato extra que llevó Filmus finalmente a la Legislatura.

Será por eso que ayer, Santa María mostró su alegría por el resultado de la votación «que hicimos», donde la lista de Ginés alcanzó 10,7% de votos.

Explicó el sindicalista la diferencia de tres puntos entre una y otra boleta adicional que llevó Filmus, pero lo adjudicó a que «hubo mucho voto confusión», no a que los vecinos porteños hubieran optado por favorecer a Ibarra.

«Le dimos a la gente la posibilidad de votar una lista progresista que sacó lamentablemente esa cantidad de votos», señaló, en referencia a la fórmula Filmus-Heller.

  • Batalla interna

    El gremialista no le perdona a Ibarra que no haya querido conformar una lista única de candidatos a la Legislatura y la campaña interna dentro del oficialismo se nutrió de esa batalla por evitar que el ex jefe de Gobierno tuviera más votos que la lista peronista. Por otra parte, en conjunto las dos boletas a diputados superaron en un punto los votos de Filmus, aunque en este caso la matemática no sea exacta para determinar si esos votos fueron a Ibarra o no.

    Pero también otro sector de adherentes al kirchnerismo no peronista se vio desplazado de la campaña. Fueron los radicales K -entre el grupo, Miguel Pesce, vice del Central-quienes finalmente lograron que Filmus entendiera que hay barrios en la Ciudad que rechazan la música de marcha peronista y lo convencieron de acudir en caminatas a la zona que linda con Vicente López, donde el intendente Enrique García y también Gustavo Posse, dos radicales, cosechan simpatías en la Capital Federal. Aseguran los analizadores de escrutinios por parroquia, que el radicalismo allí aportó algo también para Filmus.
  • Dejá tu comentario

    Te puede interesar