Firman acuerdo en Salta y terminan conflictos con fuerzas policiales
-
Milei y su comitiva viajan a Roma para despedir al papa Francisco
-
Kicillof transfirió $28.600 millones a 58 municipios para reforzar la seguridad en Provincia

Las protestas policiales y acuertelamientos comenzaron la semana pasada en Córdoba y se extendieron a una docena de provincias.
Las demandas por aumentos salariales comenzó en la provincia de Córdoba, donde los efectivos policiales alcanzaron un acuerdo por un salario de hasta $ 9 mil luego de dos días de caos y saqueos en algunas ciudades de la provincia mediterránea. Tras ese estallido se sucedieron conflictos en las provincias de Jujuy, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, La Pampa, Misiones, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Chubut, Río Negro, Tierra del Fuego, y la mencionada Salta.
Sin embargo, el epicentro de los conflictos ocurrió en la provincia de Tucumán donde se registraron al menos cuatro muertos por saqueos producidos en la capital tucumana. En la zona norte de la ciudad, en el barrio Villa Muñecas, un chico de 26 años falleció tras haber sido baleado mientras con un grupo de jóvenes escapaba del saqueo a un comercio.
El resto del conteo confirma un muerto en Córdoba, uno en Buenos Aires, dos en Chaco, uno en Entre Ríos y uno en Jujuy. Por los incidentes y saqueos producto de la protesta policial, la semana pasada se registró la primera víctima fatal en Córdoba. En la localidad bonaerense de Glew, un supermercadista chino resultó muerto al intentar defender su comercio.
En Chaco, los saqueos dejaron dos muertos, uno de ellos policía. En Entre Ríos, una persona falleció electrocutada también en este marco. En Jujuy se dio la muerte de un joven en la localidad de Perico, quien falleció apuñalado.
Dejá tu comentario