El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pasará la noche del viernes internado en una clínica porteña "por precaución" tras realizarse una serie de chequeos médicos, confirmaron fuentes oficiales a Ámbito, que señalaron que será dado de alta este sábado al mediodía. La noticia se conoció luego de una internación que atravesó hace tres meses. Sus colaboradores aseguraron que se trata estudios programados.
Guillermo Francos permanecerá internado en una clínica porteña "por precaución"
El jefe de Gabinete se sometió a análisis programados, confirmaron fuentes oficiales. En septiembre había sido internado por un cuadro gastrointestinal agudo.
-
Presupuesto 2025: advierten que al Gobierno nacional le faltan recursos por $25,59 billones
-
Nuevo capítulo de la tensión entre el PRO y LLA, que se encaminan a competir en la ciudad de Buenos Aires
Según explicaron desde su entorno, el funcionario debió realizarse estudios por "el desmayo que tuvo durante su última internación". "Está en perfecto estado, dio todo bien", ratificaron y señalaron que además concretó chequeos de su sistema gástrico.
El parte médico oficial del ministro indica que Francos ingresó a la clínica Sagrada Familia " y se le realizaron exámenes "clínicos, de laboratorio, tomografía computada, resonancia magnética nuclear y electroencefalograma normales", según un documento al que pudo acceder Ámbito.
Según detalla el informe al finalizar, el ministro "se encuentra lúcido, estable, examen clínico, cardiológico y neurológico normales, en espera de completar el resto de los estudios de rutina". La misiva cuenta con la firma de los directores Dr. Christian van Gelderen y Dr. Pedro Lylyk
Francos ya había sido internado hace unos meses
En septiembre, Francos ya había sido hospitalizado por un cuadro gastrointestinal agudo según lo confirmaron fuentes del Gobierno a Ámbito en su momento. Francos, de 74 años, había estado en observación en la clínica Sagrada Familia del barrio de Belgrano.
Según el parte médico de entonces, Francos había sufrido "una lipotimia", tras mantenerse en observación por controles pero estable.
Qué dijo su último parte médico en septiembre
El último parte médico, brindado el lunes 9 de septiembre, había dicho que se encontraba “estable” y dentro de los criterios que se consideran para la “pre-alta”. “Post descompensación por cuadro sincopal y pérdida de conocimiento está recuperado, lúcido, afebril, estable; con parámetros clínicos, hemodinámicos, fisiológicos normales”, amplió el documento.
El parte llevó la firma de los médicos, Christian Van Gelderen, director médico y Pedro Lylyk, director general.
- Temas
- Guillermo Francos
Dejá tu comentario