Insólito: Bullrich aplicará protocolo a la marcha al Congreso que ella misma convoca
-
Congreso debate cómo reactivar rutas nacionales, entre la disolución de Vialidad y el proyecto de los gobernadores
-
El CELS pidió otra vez indagar al gendarme que hirió al fotógrafo Pablo Grillo

Patricia Bullrich convoca a una marcha al Congreso a la que le aplicará el Protocolo antipiquete.
Por parte de los partidos políticos concurrieron Humberto Schiavoni (presidente del Consejo Nacional del PRO); Francisco Quintana (legislador porteño y jefe de bloque del PRO); Juan Pablo Arenaza (legislador porteño del PRO y presidente de Unión por la Libertad); Juan Nosiglia (secretario de la Mesa Directiva Nacional de la UCR); Fernando Sánchez (diputado nacional de la CC-ARI); Antonio Calabrese (dirigente del FE) y Saúl Ubaldini (titular de la Juventud del FE), entre otros.
Una de las convocantes a la concentración frente al Congreso había sido la ministra Bullrich, quien en su cuenta en la red social Twitter escribió: "Primero el diálogo. El Congreso nos abre las puertas, luego de muchos años, para trabajar en equipo. #1MVamosJuntos".
El llamado "protocolo antipiquete" que impulsa el Gobierno había debutado con polémica la semana pasada durante la marcha que el gremio ATE realizó a la Plaza de Mayo, en la que hubo cortes al tránsito en horario pico y en arterias principales del microcentro.
• La marcha
A dos semanas de lanzar el protocolo para regular las manifestaciones en la vía pública, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, convocó a una marcha de apoyo a Mauricio Macri frente al Congreso nacional.
"Primero el diálogo. El Congreso nos abre las puertas, luego de muchos años, para trabajar en equipo. #1MVamosJuntos", escribió la funcionaria en su cuenta oficial de Twitter y adjuntó un imagen del Presidente.
La consigna "1/3 acompañamos a Mauricio al Congreso, ¿venís?" se dispersó por las redes sociales y decenas de dirigentes de Cambiemos la replicaron. El legislador carrioísta Maxi Ferraro, el subsecretario nacional de Juventud, Pedro Robledo, la directora de ENECOM, la radical Silvina Giudici, y el PROperonista Roberto Quattromano. También convocó el PRO a nivel nacional, las filiales de Mar del Plata, Mendoza y Córdoba, ARI-Coalición Cívica y agrupaciones macristas juveniles, como PRO Derecho. Todavía no se escuchó un pronunciamiento de la UCR, los socialistas de Roy Cortiña o los de ECO, de Martín Lousteau.
La Asamblea Legislativa, donde Macri decretará la apertura del período 134 de sesiones ordinarias, fue llamada para el martes a las 10.45 y se espera que el jefe de Estado llegue al Palacio del Congreso a las 11.30 para pronunciar un discurso de aproximadamente una hora, según anticiparon fuentes gubernamentales.
La cita de los militantes de Cambiemos es a las 11 en la Plaza Del Congreso, ubicada el cruce de las avenidas Rivadavia y Entre Ríos. No aclaran si cortarán o no el tránsito. El Protocolo antipiquetes de Bullrich lo prohíbe. "Si no se van a los cinco o diez minutos, los sacamos", dijo días atrás, al explicar el manual, que busca garantizar la libre circulación de personas y vehículos.
Según la nueva normativa, cuando las manifestaciones son "programadas" las "autoridades competentes tomarán contacto con los líderes de la manifestación, a fin de que se encauce la misma en el marco del presente Protocolo y las leyes vigentes" y "se coordinaran las mismas de acuerdo a las características para establecer su recorrido, tiempo de duración y realización, dando aviso a la justicia".
Como en este caso sería un corte programado autorizado por el Gobierno de la Ciudad las instrucciones a las fuerzas de seguridad serán otras. "Cuando es un corte programado, la primera línea será sin armas o con armas no letales. Estarán preparados para una manifestación. Con el uso mínimo indispensable para la defensa legítima. Sin armas de fuego", detalló Bullrich al presentar el plan.
"Si se corta sin programación, el procedimiento es que llegan las fuerzas federales, se le avisa a la gente que está en curso el artículo 194, se le pide que se retire, y si no, se procede a retirarlos de la calle", aclaró.
Para legalizar la marcha Horacio Rodríguez Larreta debe publicar el permiso en el Boletín Oficial porteño.
Dejá tu comentario