Con la mira puesta en la Cámara de Diputados, que debate este miércoles -entre otros temas- los vetos de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario y a la declaración de emergencia pediátrica, el Gobierno se prepara para un resultado adverso y elige enfocarse en la campaña de cara a las elecciones legislativas de octubre. En este marco, el mandatario agendó reuniones, recorridas al interior y dos fotos clave en Olivos.
Javier Milei se enfoca en las elecciones: prepara recorridas y foto con candidatos
Tras su regreso de Paraguay, el Presidente retoma la actividad con una reunión de Gabinete. También junta a la mesa bonaerense y se apresta para viajar al interior.
-
Diputados convocó a sesión especial para tratar vetos de Javier Milei al Garrahan y financiamiento universitario
-
Diputados retomó la sesión y la oposición busca revertir los vetos a universidades y Garrahan

Javier Milei, al frente de la campaña electoral de cara a octubre.
En la Casa Rosada ya admiten que los votos no alcanzan para sostener los vetos de Javier Milei y que el oficialismo quedará en minoría frente a dos iniciativas que tocan fibras sensibles. Pero lejos de replegarse, el Ejecutivo ensaya una estrategia política que convierte cada traspié parlamentario en un insumo para su narrativa de “presidente bloqueado por la casta”.
En este marco, fuentes con despacho en Balcarce 50 señalaron a este medio que esperan que la sesión sea "lo más ordenada posible". Afuera del Congreso, un operativo de seguridad compuesto por efectivos de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura, PSA y la Policía de la Ciudad, esperan masivas movilizaciones encabezadas por jubilados, residentes del Hospital Garrahan, universitarios y sindicatos.
Javier Milei y una doble jornada en Olivos
En paralelo, Milei arribará al país luego de un viaje exprés por Paraguay, para abocarse de lleno a la campaña. Como contó este medio, el mandatario busca equilibrar la confrontación con gestos de moderación. En la presentación del Presupuesto 2026, sorprendió con un tono más medido que el habitual, una señal de recalibración discursiva que se suma a una agenda cargada de actividades. Este miércoles a las 16 encabezará la reunión de gabinete en la Casa Rosada, y mañana será el turno de la Mesa Bonaerense, un espacio clave en la disputa territorial.
El jueves, el Presidente tendrá doble jornada en Olivos. A las 11 de la mañana recibirá a los dos primeros candidatos a diputados nacionales de cada provincia -48 en total- junto a los ocho cabezas de lista bonaerenses que ya compitieron en la elección pasada. Y a las 15, volverá a reunirse en la residencia presidencial, esta vez con los jefes de campaña de las 24 provincias.
Además de moderar el tono en la cadena nacional, el Ejecutivo también cambió las gráficas y eslogan de campaña, mostrando más cercanía del mandatario con la población. Imágenes de abrazos y el lema "La Libertad Avanza o Argentina retrocede" en reemplazo del "Kirchnerismo nunca más", se vieron en las últimas imágenes proselitistas.
La hoja de ruta también incluye viajes: el viernes estará en la Bolsa de Comercio de Córdoba, y en las próximas semanas visitará Santa Fe y Mendoza, dos provincias decisivas para la campaña. Además, prepara su desembarco en la Asamblea General de Naciones Unidas, donde intentará proyectar una imagen de liderazgo global en sintonía con su apuesta por reposicionar a la Argentina en el escenario internacional.
La Casa Rosada elige mirar más allá de la sesión de Diputados. Consciente de que no tiene margen para imponer su voluntad legislativa, concentra sus fuerzas en blindar políticamente a Milei y capitalizar cada revés como prueba de su relato. El resultado en octubre será el verdadero test para medir si esa apuesta -entre la confrontación y la moderación- logra traducirse en mayor poder parlamentario o queda en un ejercicio retórico sin correlato en las urnas.
El desafío para el oficialismo es sostener el delicado equilibrio entre confrontación y moderación. La estrategia de transformar cada derrota parlamentaria en rédito electoral puede rendir en el corto plazo, pero también corre el riesgo de cristalizar una imagen de debilidad institucional. Octubre será, en definitiva, el punto de inflexión para saber si la apuesta de Milei lo fortalece en las urnas o lo encierra en un círculo de desgaste permanente.
Dejá tu comentario