6 de octubre 2025 - 15:26

La Boleta Única de Papel y su debut nacional en las elecciones de octubre: 3 diferencias básicas con la lista sábana

Por primera vez, las elecciones legislativas nacionales de 2025 se realizarán con Boleta Única de Papel. Qué cambia en la forma de votar y cómo será el nuevo sistema.

Por primera vez a nivel nacional se utilizará la Boleta Única de Papel.

Por primera vez a nivel nacional se utilizará la Boleta Única de Papel.

El 1 de octubre de 2024, la Cámara de Diputados de la Nación sancionó la Ley 27.781, que modificó el Código Electoral Nacional e introdujo la Boleta Única de Papel (BUP) como nuevo instrumento de votación para todo el país. Con esta reforma, el tradicional sistema de lista sábana quedará atrás en las elecciones legislativas nacionales de octubre de 2025.

El cambio promete una elección más ordenada y transparente, aunque no está exento de dudas. Muchos votantes aún se preguntan cómo será el nuevo método, qué deben hacer el día de la votación y en qué se diferencia del esquema que rigió durante décadas.

La BUP ya fue usada en algunas provincias —como Córdoba, Mendoza y Santa Fe—, donde su aplicación generó buenas experiencias. Sin embargo, su estreno a nivel nacional implica un desafío logístico y cultural: modificar la manera en que los argentinos eligen a sus representantes.

Boleta Única de Papel Elecciones 2025

La ley que habilitó el uso de la Boleta Única de Papel

La Ley 27.781 establece que la Boleta Única de Papel será el formato oficial para votar en elecciones nacionales. Esta norma reemplaza al sistema anterior, donde cada partido debía imprimir y distribuir sus propias boletas, algo que solía generar faltantes, confusiones o denuncias de robo de boletas.

Con el nuevo modelo, el Estado asume la impresión y provisión de todas las boletas, lo que busca garantizar igualdad de condiciones entre las agrupaciones políticas. Además, la ley fija criterios de diseño uniformes: la papeleta estará dividida en filas horizontales para las categorías de cargos (diputados y senadores nacionales) y columnas verticales para los partidos o frentes electorales.

Cada boleta incluirá la foto y nombre de los cinco primeros candidatos titulares de cada lista, junto al casillero para marcar la preferencia. También contará con un talón troquelado con numeración correlativa que se separa antes de entregar la boleta al elector, asegurando así el secreto del voto. Es decir, en la boleta no figura dato alguno que pueda identificar a quien emitió el voto.

Boleta Única PBA

Las 3 diferencias fundamentales entre la lista sábana y la BUP

  • La BUP la entrega el presidente de mesa

A diferencia del sistema tradicional, donde el votante tomaba la boleta partidaria directamente del cuarto oscuro, ahora es el presidente de mesa quien entrega la Boleta Única de Papel. Junto con ella, el elector recibe un bolígrafo indeleble para marcar sus opciones.

El proceso busca evitar manipulaciones o faltantes y garantizar que todos los votantes dispongan del mismo material en condiciones idénticas. Luego de emitir su voto, la persona dobla la boleta siguiendo las instrucciones y la deposita directamente en la urna.

  • La BUP no incluye todos los candidatos de cada partido

Otra gran diferencia con la lista sábana es que la Boleta Única solo muestra a los cinco primeros nombres de cada lista, acompañados por las fotos de los dos primeros. El resto de los postulantes no figura en la papeleta: sus nombres deben estar expuestos en afiches oficiales dentro del establecimiento de votación.

Esta decisión busca simplificar la lectura y reducir el tamaño de la boleta, aunque también genera debate sobre la visibilidad de los candidatos menos conocidos. Para algunos especialistas, esta modalidad podría reforzar el voto por marca partidaria antes que por persona, una discusión que sigue abierta.

  • La BUP no va dentro de un sobre

Con la Boleta Única, el sobre desaparece del proceso electoral. El votante ya no necesita colocar la boleta en un sobre antes de depositarla. En cambio, debe plegarla según las indicaciones impresas en el dorso y colocarla directamente en la urna.

Dejá tu comentario

Te puede interesar