9 de octubre 2023 - 13:44

La Cámara de Casación Penal repudió "enérgicamente" el ataque a Israel

La Cámara Federal de Casación Penal se sumó a los múltiples repudios de la clase dirigente política argentina que condenó el ataque de Hamas.

Tras este ataque inédito, comparado por Israel a los atentados en Estados Unidos del 11 de septiembre de 2001, el Ejército israelí anunció haber retomado pleno control de localidades del sur de Israel donde había combatientes de Hamas, pero admitió que podría haber aún milicianos en la zona.
Tras este ataque inédito, comparado por Israel a los atentados en Estados Unidos del 11 de septiembre de 2001, el Ejército israelí anunció haber retomado pleno control de localidades del sur de Israel donde había combatientes de Hamas, pero admitió que podría haber aún milicianos en la zona.

La Cámara Federal de Casación Penal repudió "enérgicamente" los "ataques terroristas que está sufriendo el Estado de Israel" por parte de la agrupación Hamas, que dejó más de 700 muertos en la Franja de Gaza.

En un comunicado, el cuerpo judicial indicó: "Nos solidarizamos con las víctimas directas y familiares y amigos de los asesinados, secuestrados y heridos, y los acompañamos en estos momentos de angustia. Bregamos para que en Israel y en todo medio oriente a través del cumplimiento de las Resoluciones de las Naciones Unidas, en particular del Consejo de Seguridad, se logre una verdadera y definitiva paz en el mundo".

Así, la Cámara Federal de Casación Penal se sumó a los múltiples repudios de la clase dirigente política argentina que condenó el ataque de Hamas.

Tras este ataque inédito, comparado por Israel a los atentados en Estados Unidos del 11 de septiembre de 2001, el Ejército israelí anunció haber retomado pleno control de localidades del sur de Israel donde había combatientes de Hamas, pero admitió que podría haber aún milicianos en la zona.

Más de 700 israelíes han perdido la vida en el ataque y 2.150 resultaron heridos, según un nuevo balance publicado por el Ejército hoy por la mañana. Los milicianos de Hamas mataron hasta 260 personas que participaban en un festival de música electrónica cerca del enclave palestino, según la ONG Zaka, que ayudó en las operaciones de recuperación de los cadáveres.

Del lado palestino, 560 personas murieron por bombardeos israelíes en Gaza y 2.900 quedaron heridas, según las últimas cifras de las autoridades locales.

Decenas de miles de soldados israelíes están siendo desplegados cerca de la Franja de Gaza, un empobrecido territorio costero enclavado dentro de Israel y con costa al mar Mediterráneo. Israel lo mantiene bloqueado desde 2007, cuando Hamas tomó su control.

Hamas dijo que lanzó sus ataques cansado del bloqueo, la ocupación militar y colonización israelí de Cisjordania y Jerusalén este -territorios que los palestinos reclaman para fundar su Estado- y de las continuas incursiones militares y detenciones de palestinos en ciudades cisjordanas y en sitios sagrados islámicos de Jerusalén.

El Ejército israelí dijo que, solo anoche, lanzó 500 bombardeos en Gaza a posiciones de Hamas y del grupo también islamista Yihad Islámica, que participó del ataque del sábado pasado, luego de haber atacado ayer más de 1.000 blancos en el territorio.

Dejá tu comentario

Te puede interesar