27 de julio 2016 - 12:37

"La denuncia de Nisman es la imputación más grave que enfrenta Cristina"

Ricardo Sáenz.
Ricardo Sáenz.
El fiscal general ante la Cámara del Crimen Ricardo Sáenz acusó a los magistrados que intervinieron en la causa por presunto encubrimiento contra Cristina de Kirchner realizada por Alberto Nisman de cerrarla "por razones políticas", y aseguró que ésta es la peor acusación que pesa contra la expresidente.

"La denuncia del fiscal Alberto Nisman contra Cristina Kirchner es la imputación más grave que enfrenta la expresidente. La corrupción es plata, pero esto entra en otra categoría: es encubrir a los iraníes acusados de atentar contra la sede de la AMIA", afirmó Sáenz en diálogo con las radios Mitre y Belgrano.

"Por razones políticas, los fiscales y jueces que intervinieron el año pasado la cerraron rápidamente, no hicieron lugar a ninguna de las 46 medidas de prueba. Algo inédito", señaló Sáenz. El funcionario dijo en particular que "lo del juez (federal Daniel) Rafecas fue una cuestión express".

"Ahora tiene dos pedidos nuevos de juicio político por haber explicado a la dirigencia de la DAIA algo que no era verdad", advirtió el fiscal.

Además, señaló: "Fue todo muy político y polémico, lo anunciamos desde el primer día porque se unieron jueces muy controvertidos. Para nosotros en otro escenario y con nuevas pruebas se iba a reabrir".

"Esto es encubrir a los autores del atentado contra la sede en la AMIA, es mucho más grave que un delito de corrupción", agregó Sáenz.

Para el fiscal, "ese pacto de entendimiento con Irán no tiene explicación, fue declarado inconstitucional y la única explicación fue la hipótesis de Nisman, para encubrir a los autores del atentado".

"Nosotros habíamos indicado que el tiempo que le llevó a Rafecas llevar adelante la causa no le hubiese permitido materialmente escuchar las horas de escuchas que había", subrayó.
Para el fiscal, "si no se investiga el hecho, la muerte de Nisman fue en vano".

"La comunidad judía a través de la DAIA y dos parientes de víctimas de la AMIA han decidido constituirse en parte e intentar reabrirla, creo que lo van a lograr", subrayó.

Por su parte, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, reiteró que Nisman "terminó muerto" a raíz de la denuncia presentada contra Cristina de Kirchner.

"No hay duda alguna de que Nisman termina muerto por la denuncia que cinco días antes había realizado, que es ni más ni menos que la denuncia de complicidad y encubrimiento por la responsabilidad de la presidente en encubrir a Irán", indicó.

"Esa denuncia fue desestimada y al haber nuevas evidencias y situaciones, se está pidiendo la reapertura", añadió Bergman en declaraciones a la prensa formuladas esta mañana.

La expresidente Cristina de Kirchner criticó ayer al gobierno de su sucesor, Mauricio Macri, al que acusó de diseñar un plan para reabrir la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman en su contra, por supuesto encubrimiento del atentado a la AMIA.

A través de una serie de mensajes en una red social, denunció que existe una feroz persecución judicial en su contra, y resaltó que la denuncia de Nisman por el supuesto plan encubrir iraníes acusados de perpetrar el atentado a la AMIA "no tenía ni pies ni cabeza".

"Más que denunciar conspiraciones, sería conveniente que (Cristina Kirchner) dé explicaciones en los tribunales sobre lo que el fiscal, antes de que lo mataran, presentó en los tribunales y puso en evidencia algo tipificado como traición a la patria", expresó Bergman en declaraciones a la radio La Once Diez.

"Se empieza a acostumbrar a rendir cuentas ante los jueces. El estado de derecho llega para todos, y también para ella", añadió.

Dejá tu comentario

Te puede interesar