11 de julio 2024 - 13:49

La derecha cruzó el Atlántico: inauguraron foro de políticos de Europa y América en Buenos Aires

Líderes y empresarios de América y Europa se reúnen en Buenos Aires para debatir sobre libertad, seguridad y capitalismo en la segunda edición del Foro de Buenos Aires.

El Foro Panamericano de Jóvenes Políticos que abrió Guillermo Francos fue fundado por un grupo de jóvenes líderes comprometidos con la democracia y la libertad en América.

El Foro Panamericano de Jóvenes Políticos que abrió Guillermo Francos fue fundado por un grupo de jóvenes líderes comprometidos con la democracia y la libertad en América.

Catalina Aversente

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, inauguró el Foro de Buenos Aires, que se realiza del 10 al 12 de julio con un mensaje a los jóvenes políticos: "La política no ha sabido interpretar los problemas y darle respuesta, porque nunca hemos al lado los caminos del consenso”, dijo el funcionario, y agregó: “Así como hace más de unaa década inventaron el socialismo del siglo XXI, ha llegado la hora de construir el capitalismo del Siglo XXI”.

Por su parte, el director del Foro, Enzo Di Fabio, destacó: “El Foro es y pretende seguir siendo una red internacional de dirigentes, mayoritariamente juvenil, que estamos dispuestos a ser la contracara del Foro de San Pablo y del Grupo de Puebla impulsando una agenda política del sentido común, desmontando que conservadores y liberales podemos ser una alternativa”.

image.png

“Sin Donald Trump, sin Jair Bolsonaro, sin Vox ni Isabel Ayuso en España, sin Viktor Orbán en Hungría, sin Giorgia Meloni no podríamos entender lo que significa la victoria de Javier Milei”, extendió Di Fabio. Y cerró: “Cuestionar la agenda 2030 parecía algo de lunáticos hace dos o tres años atrás. Hay un cambio cultural que está en proceso y llegó para quedarse, pero más importante es el cambio en la agenda política”.

El Foro de Buenos Aires reúne a destacados dirigentes, líderes y políticos de todo el continente con el objetivo de construir una agenda común basada en la libertad, seguridad y prosperidad económica.

image.png

Además, tiene como misión fortalecer el sistema democrático mediante el debate de ideas y la formación de nuevos líderes comprometidos con la libertad, el Estado de Derecho y la propiedad privada. Además, busca fomentar vínculos entre jóvenes políticos y contribuir al desarrollo de la “Carta de Buenos Aires” en defensa de valores democráticos.

¿Quién serán los speakers del evento?

  • Guillermo Francos (ARG) - Jefe de Gabinete de Ministros.
  • Patricia Bullrich (ARG) - Ministra de Seguridad.
  • Manuel Adorni – Vocero presidencial (ARG)
  • Sebastián Pareja - Principal armador de LLA en Provincia de Bs. As.
  • Märton Ugrösdy (HUN) - Subdirector de Asuntos Políticos de la Oficina del Primer Ministro.
  • Raúl Latorre (PAR) - Presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.
  • Brian Graham (USA) - Empresario en comunicaciones.
  • Francesco Di Giuseppe (ITA) - Vicepresidente de Juventud de Fratelli D’Italia.
  • Fabio Roscani (ITA) - Diputado nacional y presidente de la Juventud de Fratelli D’Italia.
  • Eduardo Castillo (PER) - Portavoz de la bancada de Fuerza Popular.
  • Adriana Tudela (PER) - Diputada
  • Eduardo Puig (ESP) - Director de RRII del CEU-CEFAS.

¿Quiénes son los fundadores y directores del foro de derecha?

El Foro Panamericano de Jóvenes Políticos fue fundado por un grupo de jóvenes líderes comprometidos con la democracia y la libertad en América.

Entre ellos se destacan el argentino, Di Fabio, coordinador del Foro de Buenos Aires y Socio Director de Strategos Consultora, y el peruano Eduardo Castillo (PER), portavoz de la bancada de Fuerza Popular.

Dejá tu comentario

Te puede interesar