18 de octubre 2015 - 00:23

"La Presidenta tiene un enorme protagonismo internacional"

La Presidenta tiene un enorme protagonismo internacional
El ministro de Economía, Axel Kicillof, alimentó las versiones sobre un posible desembarco de la presidenta Cristina Kirchner al frente de algún organismo internacional. El funcionario advirtió que la mandataria tiene "un enorme protagonismo" en el escenario mundial, que se expresa en la forma en que "defiende la posición de la Argentina y de la región" en los distintos foros, "aún en contra de intereses muy poderosos".

"Por el cargo que ocupo, me tocó acompañarla en el G20, en las reuniones de Unasur, del Mercosur, de Naciones Unidas, y he visto la reacción que ella genera en otros mandatarios y representantes. Es una Presidenta tiene un enorme protagonismo internacional, que lleva a los distintos foros internacionales la posición de Argentina y de toda la región, y la defiende aún en contra de intereses muy poderosos", indicó el funcionario en una entrevista con NA.

Acto

En tanto, el candidato a primer diputado nacional del Frente para la Victoria en la Ciudad de Buenos Aires, cerró el acto del Movimiento Popular Seamos Libres en el Club Atlético Atlanta y sostuvo, ante miles de militantes: "Queremos seguir poniendo a la Argentina en manos de su único dueño que es el pueblo argentino".

Acompañado de sus compañeros de lista, Andrés "Cuervo" Larroque y Victoria Montenegro y los dirigentes del Movimiento Popular Seamos Libres Jonathan Thea y Pablo Ferreyra, el ministro de Economía destacó el rol de los movimientos populares en el país y afirmó que "corre por nuestras venas la sangre de la militancia popular y de la liberación nacional".

En el marco del acto realizado bajo la consigna "Seamos protagonistas", el candidato del FPV recordó que durante la década del '90 hubo una "militancia de la resistencia al modelo neoliberal, al hambreo del pueblo, las privatizaciones y al FMI" y que en ese momento, la "fragmentación de las luchas populares" era "la condición que tenía el neoliberalismo para imponerse".

Sin embargo, el titular de la cartera económica aseguró que "Néstor Kirchner lo primero que dijo fue que en la Argentina no se reprimen las protestas populares" y que "ha vuelto la militancia, la juventud y el proyecto de país. Lo tenemos que defender en las urnas y si hace falta lo tenemos que defender en la calle".

A una semana de las elecciones presidenciales, el ministro aseguró: "No nos van a sacar la Asignación Universal por Hijo, YPF, Aerolíneas Argentinas", porque "12 años de crecimiento, 12 años de transformación, eso no nos lo pueden arrebatar, y vamos por cuatro años más de gobierno populares".

"Porque aunque el marketing les diga que se vistan de peronistas para conseguir un voto, los vamos a desenmascarar, porque quieren volver al proceso neoliberal, pero no pasarán y el pueblo argentino lo va demostrar en las urnas el próximo domingo" alentó Kicillof.

Dejá tu comentario

Te puede interesar