12 de julio 2023 - 19:58

La respuesta del titular de AFIP a Mauricio Macri: "'Atacar y perseguir' ha sido la marca de su presidencia"

Carlos Castagneto le recordó al expresidente las investigaciones judiciales por persecución política que vinculan a exfuncionarios de su gestión. "Ingeniero, ya lo dijo la Vicepresidenta: no mienta más", dijo.

Carlos Castagneto, titular de AFIP, le respondió al expresidente Mauricio Macri. 

Carlos Castagneto, titular de AFIP, le respondió al expresidente Mauricio Macri. 

En Twitter, Macri denunció que la Resolución 742/2023 dispuesta por el ministro Martín Soria es un "atropello más de la Inspección General de Justicia y el Ministerio de Justicia" y dijo celebrar "que ya falta poco para que dejen de usar la AFIP, la IGJ y las agencias del Estado con el fin de atacar y perseguir a los opositores".

"Ingeniero, ya lo dijo la Vicepresidenta: no mienta más. Los funcionarios de AFIP, investigados en sede administrativa y judicial por persecución política y hostigamiento fiscal, fueron designados por usted. Algunos hasta con procesamiento confirmado en segunda instancia", replicó Castagneto en relación a la causa que lleva adelante el juez Julián Ercolini denominada “Los traficantes de la AFIP” que involucra a Jaime Mecikovsky, ex subdirector general de Operaciones Impositivas del Interior y luego director de Lavado de Activos y Prevención del Terrorismo durante la gestión de Alberto Abad y Leandro Cuccioli.

En un hilo de la red social, Castagneto continuó con su respuesta al expresidente: "'Atacar y perseguir' ha sido la marca de su gestión como presidente. Lo hizo desde la AFIP y otros organismos contra políticos, empresarios, magistrados, deportistas y hasta personalidades de la cultura. Sería bueno que algún día dé explicaciones por esas acciones".

Además, le remarcó que "la ley debe ser para todos igual, aunque usted y los suyos estén acostumbrados a trato preferencial con jueces y fiscales amigos con quienes juegan al fútbol o se van de viaje en avión privado".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FCastagnetoC%2Fstatus%2F1679259202265423879%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

Justicia dispuso la intervención del IEES

La resolución dictada por el Ministerio de Justicia "busca normalizar la situación institucional de la entidad, luego de que las actuaciones sumariales realizadas por la Inspección General de Justicia verificaran irregularidades contables y el desarrollo de acciones ajenas al objeto social para el cual fue autorizada a funcionar".

La intervención fue solicitada por el Inspector General de Justicia (IGJ), Ricardo Nissen, y en la fundamentación se señala que "se desplegaron acciones ajenas a su objeto social y fue utilizado para fines distintos para los que se le otorgó autorización para funcionar".

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos también informa la detección de un "crecimiento exponencial" de los ingresos y egresos del instituto. En pocos meses, el IEES pasó de no tener fondos a "solventar los gastos corrientes", con una recaudación de más de 90 millones de pesos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar