En una sesión clave celebrada en la ciudad de La Plata, la Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia de Buenos Aires decidió este martes seguir siendo parte del frente Somos Buenos Aires. La definición se tomó durante la Convención Extraordinaria que tuvo lugar en la sede del Comité Provincia, con participación completa de los diez miembros habilitados para votar.
La UCR ratificó su pertenencia al frente Somos Buenos Aires con el que competirá en las elecciones de la Provincia
Luego del cierre de alianzas, el bloque radical reafirmó si participación en la unidad donde competirá junto al schiarettismo y la Coalición Cívica. Aún restan definir los candidatos.
-
Elecciones bonaerenses: habilitaron el padrón electoral, consultá dónde votás el 7 de septiembre
-
Taiana tildó a Milei de "mentiroso" y aseguró que su gobierno es una "estafa electoral"

Somos Buenos Aires será el frente radical para las elecciones en la Provincia.
Durante la jornada no se registraron ausencias entre los integrantes con derecho a voto. La decisión contó con nueve votos a favor y una única abstención, lo que permitió validar sin objeciones la continuidad dentro del espacio.
Desde el radicalismo provincial destacaron que esta resolución reafirma el compromiso con un frente político amplio y plural, fundado en el diálogo y el respeto institucional. Según expresaron, el objetivo es proyectar una alternativa capaz de representar a diversos sectores de la sociedad bonaerense.
Una alianza multipartidaria con eje en la UCR
El frente Somos Buenos Aires quedó conformado por una coalición en la que la UCR mantiene el rol principal. También integran el espacio fuerzas como Hacemos por Nuestro País, referenciada en el exgobernador cordobés Juan Schiaretti, la Coalición Cívica, el Partido del Diálogo liderado por Emilio Monzó, el GEN de Margarita Stolbizer, el Partido Socialista y varios espacios vecinalistas.
Además, otro grupo de radicales, identificados con la figura de Facundo Manes, participa desde el espacio denominado Para Adelante, que también articula con esta construcción.
En un comunicado conjunto, los principales dirigentes afirmaron: “Frente a la crisis política, económica y social que atraviesa la Argentina y nuestra provincia, y ante la creciente polarización que impide encontrar soluciones de fondo, queremos ofrecerle a los bonaerenses una alternativa seria, moderna y sensata”.
Intendentes y legisladores también se sumaron
El armado de Somos Buenos Aires no solo incluye a referentes partidarios, sino también a intendentes que no formaron parte del acuerdo peronista en la provincia. Entre ellos figuran Fernando Gray (Esteban Echeverría), Julio Zamora (Tigre) y Guillermo Britos (Chivilcoy).
También se incorporó el senador provincial Joaquín De la Torre, quien hasta último momento evaluó otras alternativas políticas, pero finalmente resolvió integrarse al nuevo frente opositor.
Con esta ratificación, la UCR bonaerense busca consolidarse como un actor central en el escenario político provincial, de cara a futuras alianzas y estrategias electorales.
- Temas
- Elecciones
- Provincia
- UCR
Dejá tu comentario