El presidente Javier Milei presentó en cadena nacional grabada la implementación de un “mega-DNU” con un total de 366 artículos. El primero de ellos es la derogación de la ley de alquileres actual.
Ley de alquileres derogada: expensas, plazos, montos y todo lo que enfrentarán los inquilinos
El primer punto del megadecreto por DNU del Presidente fue la derogación de la ley de alquileres. Conocé que sucederá con los contratos.
-
Cacerolazos en todo el país y masiva protesta frente al Congreso contra el DNU de Javier Milei
-
Milei lanzó el mega DNU de desregulación de la economía con más de 300 reformas

Frente a estas medidas, Inquilinos Agrupados convoca este jueves 21 de diciembre a las 20hs en todo el país a todos inquilinos a reclamar.
Qué significa derogar
Según Infoleg, la Información Legislativa y Documental que recopila leyes nacionales y actos administrativos de alcance general del Poder Ejecutivo Nacional, derogar quiere decir:
- Derogación: la nueva disposición elimina parcialmente un texto previgente.
- Derogación innominada: es la que se expresa con la fórmula "son abrogadas las disposiciones de la ley x en cuanto incompatible con la presente ley".
Qué es la ley de alquileres y cuándo se sancionó
La ley de alquileres presentada por el diputado del PRO, Daniel Lipovetzky, fue sancionada en julio de 2020 y desde ese momento generó una fuerte reducción de la oferta, que no pudo invertirse luego de las últimas modificaciones que se realizaron en octubre de este año.
Esto provocó una disparada en los precios y una contracción de unidades ofertadas dado que los propietarios rechazaban el nuevo plazo de tres años de contrato y las actualizaciones anuales.
La modificación de octubre redujo el plazo de actualización a seis meses pero no modificó la duración de los contratos y la situación no tuvo cambios significativos.
Cuáles son las consecuencias para los inquilinos de derogar la ley de alquileres
Según Inquilinos Agrupados, la derogación de la ley de alquileres implicará lo siguiente:
Plazo de alquiler
Se vuelve al esquema de 2 años de contratos.
Dolarización de alquileres
Se puede acordar en cualquier moneda.
Ajustes del valor
Se podrá actualizar bajo cualquier índice (inflación, dólar, nafta, etc). Lo mismo sucederá con los plazos.
Garantía
Se puede pedir cualquiera y se universaliza el seguro de caución.
Depósito
Serán dos meses de depósito. Podrá ser en dólares. Podrán devolverlo a los 60 días de haber finalizado el contrato en caso de que corresponda.
Arreglos de la casa
Obligación de los inquilinos.
Expensas
Inquilinos deberán pagar ordinarias y extraordinarias.
Domicilio electrónico
Ya no habrá posibilidad de establecer un mail de contacto entre inquilinos y propietarios.
- Temas
- ley de alquileres
- Javier Milei
- DNU
Dejá tu comentario