Macri y Malcorra recibirán a Ban Ki Moon en agosto
-
LLA se prepara para el súperdomingo del 11M: divisiones e internas auguran nuevos traspiés
-
Correo Argentino subió un mapa con el nombre incorrecto de Malvinas y le llovieron las críticas

Ban Ki Moon.
Asimismo, se verá con la vicepresidenta, Gabriela Michetti; y los presidentes de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó; y de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti.
A través de un comunicado, la Cancillería resaltó que "la visita de Ban Ki-moon a la Argentina será la última que realice en su condición de secretario general, dado que el próximo 31 de diciembre concluye su segundo mandato" al frente del organismo.
En esa visita de Estado, Ban también brindará una conferencia organizada por el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) en el Alvear Palace Hotel, ubicado en el barrio porteño de Recoleta, y una visita al Parque de la Memoria.
El surcoreano llegará acompañado de varios funcionarios de la Naciones Unidas, entre los que se destacará su esposa, Yoo Soon- taek, "quien ha dedicado su atención a la salud de las mujeres y los niños, incluyendo el autismo, la eliminación de la violencia contra las mujeres, y la campaña para prevenir la transmisión madre a hijo del virus HIV/SIDA", indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.
"La visita del secretario general Ban Ki-moon será una ocasión propicia para reforzar el compromiso de la Argentina con el multilateralismo y con la agenda de las Naciones Unidas en sus tres pilares: paz y seguridad, desarrollo, y derechos humanos", destacó el Palacio San Martín.
La última vez que el secretario general de la ONU había visitado Buenos Aires había sido en 2011, cuando participó de la creación de una fuerza binacional de paz integrada por la Argentina y Chile.
En aquella ocasión, Ban también había visitado el Espacio de la Memoria ubicado en la ex-Escuela Superior de Mecánica de la Armada.
Dejá tu comentario