Estiman que hay mas de cinco millones de hectáreas comprometidas por las inundaciones

Las lluvias continuas paralizan siembra, ganadería y producción lechera en el centro-oeste bonaerense; los caminos son intransitables.

Los campos del norte bonaerense muestran signos de agotamiento tras meses sin lluvias.

Los campos del norte bonaerense muestran signos de agotamiento tras meses sin lluvias.

Infocampo

Las fuertes lluvias dejaron más de cinco millones de hectáreas del centro y este de Buenos Aires bajo agua, con caminos destruidos y cultivos paralizados. La producción agropecuaria enfrenta pérdidas inmediatas y crece la preocupación por cómo afectará esto la cosecha y la ganadería del próximo año, mientras productores y autoridades buscan soluciones urgentes.

La gente del lugar advierte que la situación es alarmante: campos completamente anegados, barro que impide el paso de maquinaria y caminos intransitables. Las principales localidades afectadas incluyen 9 de Julio, Lincoln, Carlos Casares, Bolívar y 25 de Mayo, donde la siembra y la cosecha se han visto interrumpidas por el exceso de agua.

Los productores reclaman que la falta de mantenimiento de las obras en la cuenca del río Salado, sumada a precipitaciones excesivas, agrava la situación. La inundación comenzó de manera localizada en la zona centro y se extendió hacia el norte y sur de la cuenca, afectando amplias superficies agrícolas y ganaderas.

camp inundacion (1)
Las economías regionales enfrentan una de las peores sequías de los últimos años.

Las economías regionales enfrentan una de las peores sequías de los últimos años.

Impacto en la producción y ganadería

La gente del campo asegura que gran parte de la soja que debería haberse cosechado se perdió y que los cultivos de trigo no pudieron sembrarse, con consecuencias directas sobre la producción del próximo año. En ganadería, los animales pueden trasladarse a zonas más altas, pero los recorridos largos y los caminos anegados aumentan los costos y complican la logística diaria.

Los productores reclaman una rápida intervención para terminar las obras del río Salado, aunque advierten que estas obras demandarán varios años. Mientras tanto, esperan que la bajada del nivel de lluvias y el aumento gradual de las temperaturas en los próximos meses alivien la situación y permitan retomar la actividad agropecuaria.

Dejá tu comentario

Te puede interesar