13 de junio 2007 - 00:00

Novedad: ya pasaron 6 días sin que Kirchner hable de Macri

Reaparece hoy Néstor Kirchner junto a Daniel Filmus en la Capital, luego de pasar casi seis días sin mencionarlo en público, ni tampoco al adversario en el ballottage, Mauricio Macri. Insiste en acompañar a su ministro en campaña pese a que las intervenciones de la semana pasada, lejos de ayudar a Filmus, lo lastimaron más. Pero es más grave para el Presidente que el resultado de la primera vuelta en el distrito, y lo que dicen las encuestas para la segunda, sean una comprobación de que ya no tienen mucho éxito sus llamados al público para que vote a quienes él señala. A poco más de diez días para las elecciones porteñas nada indica que haya crecido la intención de voto de Filmus y se mantiene Macri muy por encima de él. Tanto que en el último tramo el ministro deberá soportar las crecientes presiones para que deje la pelea antes de que le cuenten los votos, que pueden ser muchos menos que el 40% que pretende Kirchner como adhesiones propias el 24 de junio, superando así otros intentos peronistas en el distrito. Aunque no surtan efecto, esas presiones pueden obligar a Filmus a salir a desmentir una deserción del ballottage, por lo que el daño al candidato oficial sería casi el mismo.

MauricioMacri, DanielFilmus yNéstorKirchner.
Mauricio Macri, Daniel Filmus y Néstor Kirchner.
Néstor Kirchner, que vienehaciendo silencio con respecto a su candidato en la Capital Federal, Daniel Filmus, retomará hoy la campaña porteña, cuando comparta una salida con el ministro. Sin embargo, el Presidente se privaría, como en las últimas horas, de pronunciar frase alguna que mortifique al rival Mauricio Macri, una estrategia que en el macrismo vieron como favorable para ellos.

Kirchner junto con Filmus visitará la ampliación de una fábrica de zapatillas en Villa Soldati hoy al mediodía, donde la inversión privada fue de alrededor de $ 6 millones y verán como un logro la creación de 200 puestos de trabajo en la zona del sur porteño.

  • Buscando votos

  • Mientras tanto, ayer los kirchneristas salieron a buscar el voto perdido de Jorge Telerman por los barrios de la Ciudad. No fueron actos ni proclamas, sino reuniones con los punteros de las diferentes circunscripciones que para el 3 de junio colaboraron con la lista del jefe de Gobierno.

    La puja que mantuvieron Telerman y el oficialismo durante la campaña no parece olvidadatras la elección. Por un lado, el propio Telerman se declaró prescindente con respecto al ballottage; y por otro, pidió a sus ministros que no participen de actos en apoyo a ninguno de los candidatos, una consigna que no todos respetarán. Algunos funcionarios, por su cuenta, en cambio pidieron a los dirigentes barriales que apoyaron la reelección de Telerman que para la segunda ronda también, como el jefe porteño, se abstengan de ayudar a Filmus, como sucedía en Floresta con referentes de algunos ministerios con protagonismo en las calles de la Ciudad. Al menos así daban cuenta ayer esos delegados del oficialismo que para evitar daños mayores en la política del distrito, desembarcaron en circunscripciones que no les fueran conocidas.

    También hubo, a la inversa, ministros como el de Producción, Enrique Rodríguez, que se quejó del gobierno nacional ante las radios, pero de quien colaboradores de su agrupación se plegaron ya a la campaña de Filmus.

    «Encontramos a ex Telerman que están con nosotros ahora y ex Telerman que apoyan a Macri, pero lo que no encontramos es a ninguno que haya votado a Macri que piense en votar en nosotros», ironizaba, sobre el desembarco barrial, uno de los embajadores de Filmus.

  • Consuelo

    Casi como consuelo, además, el kirchnerismo quiere al menos vencer en alguna circunscripción electoral. Macri lo hizo en todas en la primera vuelta y superó en la zona norte y centro los votos sumados que obtuvieron Telerman y Filmus, pero no en esa proporción en la zona sur, donde se quiere esmerar el oficialismo, lugares como al que hoy concurrirá el ministro candidato junto al Presidente.

    En ese juego de aliados de ex rivales, un caso notorio es el de la ministra Gabriela Cerruti, quien inundó de críticas a Alberto Fernández durante la campaña («Es lo peor que le ha ocurrido a la política argentina», dijo antes de la primera vuelta) y hasta insinuó que no votaría al kirchnerismo en octubre, pero luego fue la primera en apostar al candidato del oficialismo. Esta amiga de Hebe de Bonafini mantiene una agrupación que planifica en los próximos días un acuerdo con el candidato Filmus para participar más activamente en los días que restan hacia el ballottage, a favor del ministro de Educación. La funcionaria querría que el ministro se comprometa -si llegara a ganar la elección contra Mauricio Macri el 24 de junio- a mantener las «políticas sociales» de su gestión al frente del Ministerio de Derechos Humanos y Sociales. Curioso, ya que a uno de los que más embates le propinó Cerruti durante la campaña fue al titular de Cascos Blancos, Gabriel Fulks, quien suena como eventual ministro de Acción Social, en caso de que el kirchnerismo pudiera imponerse en el ballottage. Por otra parte, Cerruti -cuya agrupación Nuevos Aires ya se manifestó a favor de Filmus- llevó aliados kirchneristas al gobierno de Telerman, como el piquetero Humberto Tumini (Patria Libre), que saltó rápidamente después de la derrota hacia la campaña oficialista.

    Ayer, en un paseo de campaña, Filmus dio ánimo: «Las encuestas que tenemos nos dan que es totalmente posible ganar, estaríamos 46-40 (abajo del postulante de PRO) y nadie llegando a 50, y para ganar hace falta la mitad más uno», dijo cuando visitó el Mercado del Progreso, en Caballito.
  • Dejá tu comentario

    Te puede interesar