Otro directivo de Siemens se declara culpable en EEUU por coimas al Gobierno de Menem
-
Por los incendios en Epuyén, Victoria Villarruel canceló su viaje a Chubut
-
Kicillof aseguró apoyo y "recursos" para los vecinos afectados por los incendios en Tandil
La ley anticorrupción estadounidense permite a las autoridades iniciar procedimientos judiciales en todo el mundo contra una empresa acusada que tenga actividades en Estados Unidos.
Reichert reconoció ante la justicia que disimuló las coimas a través de empresas fachada y en depósitos en el paraíso fiscal de Bahamas.
Su pena será decidida por un juez. Puede ser condenado a hasta un máximo de cinco años de prisión, según el departamento de Justicia.
"Reichert ayudó a disimular decenas de millones de dólares en sobornos, que fueron desembolsados para obtener injustamente un lucrativo contrato del gobierno argentino", denunció Geoffrey Berman, fiscal federal de Nueva York, citado en el comunicado.
"La declaración de culpabilidad obtenida hoy (jueves) muestra que estamos determinados a llevar a los corruptos ante la justicia", agregó.
En 2008, Siemens pagó a Estados Unidos 800 millones de dólares de multas para saldar diferentes demandas por corrupción, incluido el caso argentino pero también hechos ocurridos en Bangladés y Venezuela.
Dejá tu comentario