Para el padre de Lucas Menghini Rey, a De Vido “lo persigue la verdad”
Paolo Menghini Rey, junto con familiares de víctimas de la tragedia de Once.
Los abogados del exministro de Planificación, Adrián Maloneay, Julio Virgolini y Mariano Silvestroni renunciaron a todas las defensas del exministro en las distintas causas en su contra. Maximiliano Rusconi se hizo cargo de la representación del diputado en la causa por Once. "Pese a que nuestro cliente no participó ni tuvo ocasión de defenderse en el juicio anterior, la prueba en él producida parece inamovible e irreproducible, como previsiblemente lo serán las conclusiones que de él provienen", sostuvieron Maloneay, Virgolini y Silvestroni al comunicar su alejamiento del actual diputado del FPV.
Menghini recordó que "De Vido está procesado por dos cargos: uno es el estrago culposo, agravado por la muerte de 52 personas; y otro es la administración fraudulenta de bienes del Estado, que tiene que ver con 3000 millones de pesos que en vez de ir al mantenimiento y renovación de la flota ferroviaria se licuaron entre las empresas del grupo Cirigliano sin ningún tipo de control de parte del Estado".
"La tragedia no sucede el 22 de febrero (de 2012), se corporiza el 22 de febrero. Se empezó a gestar muchísimos años antes", remarcó el padre de una de las 51 víctimas (y una por nacer). Subrayó que no se controló el destino de "2800 millones de pesos" que debían ir "a subsidios y mantenimiento".
Para Menghini, la responsabilidad de De Vido está centrada en la ausencia de control. "Todo lo que llevó a que De Vido le saque la concesión a Cirigliano había sucedido antes del 22 de febrero de 2012. Hay una clara responsabilidad respecto de un dejar hacer a los empresarios sin el debido control estatal. En esa ausencia de control está gran parte de la responsabilidad de De Vido", señaló.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario