Para Garavano, en la Justicia "se necesitan más jueces y no tantos empleados"
-
Congreso debate cómo reactivar rutas nacionales, entre la disolución de Vialidad y el proyecto de los gobernadores
-
El CELS pidió otra vez indagar al gendarme que hirió al fotógrafo Pablo Grillo

"La idea básicamente es que hoy, juzgados que tienen múltiples secretarías, se desdoblen y se aumente considerablemente la cantidad de jueces, pero también de fiscales y defensores para hacer frente a esta demanda", indició Garavano. Luego, insistió en que los desafíos del Poder Judicial se centran en la modificación y aceleración de procesos para mejorar el servicio de justicia.
"Se tienen que cambiar los procesos internos y las formas de trabajo", dijo, para completar que "el desafío es hacer frente a los nuevos conflictos que hay y en los tiempos que la sociedad necesita". En ese sentido, puntualizó que "estamos por empezar una experiencia que es la oralidad en los procesos civiles".
"Eso -continuó el ministro- agiliza los procesos", y diagnosticó que actualmente en el Poder Judicial "se trabaja como en el siglo pasado" por lo que consideró necesario "actualizar mecanismos".
Por su parte, el presidente de la Corte santafesina dijo en su discurso que el máximo tribunal tiene "ideas, proyectos, y acciones concretas para el desarrollo y mejoramiento del servicio que debemos prestar a la comunidad".
Así, explicó que "la misión de todos los agentes públicos y entre ellos, la muy especial de los jueces, es la de ofrecer a la ciudadanía resultados reales, oportunos a los conflictos jurídicos que se nos presentan".
Dejá tu comentario